| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | 
          INVESTIGACIÓN DE PALMA DATILERA | 
         
         
          Recuperación de ecotipos peruanos  | 
         
         
          
             
           | 
          
            
              (2017, Mayo 24).- El proyecto de investigación, liderado por la Mg.Sc. María de Lourdes Tapia, Coordinadora General, tuvo como propósito el desarrollo de un protocolo de embriogénesis somática para la recuperación de ecotipos peruanos de palma datilera (Phoenix dactylifera .L) en peligro de extinción en la región Ica, Perú. 
                | 
             
             | 
         
         
          La Dra. Zoila Cruz, jefa de la Oficina de Gestión de la Investigación (OGI), dio las palabras de apertura de la presentación del proyecto. “Gracias a los financiamientos de las diversas fuentes nuestros investigadores molineros realizan más estudios. Así mismo, solo en Innóvate Perú la UNALM maneja 32 proyectos ganados, con un presupuesto de más de 17 millones de soles”, destacó. 
            Además la jefa de la OGI señaló que casi todas las facultades tienen  proyectos ganados y de los 32 financiados por Innóvate Perú, tres ya  finalizaron, 29 están en ejecución y cuatro están por terminar. 
            
           | 
         
        
          
            
              
                Por su parte la Mg.Sc. Tapia señaló que se obtuvo una base de datos geo  referenciados, mapas de distribución potencial de los ecotipos y fotos del pool  genético colectado en la región de costa central. Además se logró el protocolo  de clonación por embiogénesis somática validada para la palma datilera (Phoenix dactylifera .L).  | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
          Los componentes de la investigación se dividieron en tres: a)  Prospección de ecotipos nativos de palma datilera elite en Ica y documentación  de los ecotipos colectados; b) Se ha evaluado los factores de cultivo de tejido  que influyen en la formación y desarrollo de embriones en palma datilera; c) Se  ha determinado los factores que influyen en la regeneración de plantas  a partir de embriones somáticos. 
             | 
         
        
          
            
              
                  | 
                  | 
                Con los resultados de la investigación se logró un protocolo de  micropropagación de  plantas in vitro de  dátil a partir de callos embriogénicos. Se tiene 25 ecotipos de dátil  colectados en la región Ica. Además se consiguió un protocolo de cortes  histológicos de callos embriogénicos.  | 
               
            
            | 
         
        
          Gracias a la investigación se desarrolló dos tesis y se adquirió  equipos como: destilador de agua, incubadora con control de temperatura,  micrótomo, shaquer con control de temperatura, entre otros.  | 
         
        
          
             Hernán Toribio Chahua 
            
           | 
          
           |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |