El  vicerrector académico, el Dr. Jorge Alarcón, se reunió con los molineros  sobresalientes para conversar sobre su participación en el taller y  felicitarlos por el logro obtenido. “Es una manera de recompensar al esfuerzo  que el estudiante realiza para estar en una posición destacada dentro de la  universidad”, indicó el vicerrector, acotando que La Agraria se encuentra en  una posición expectante a nivel nacional debido a los temas que se enseñan en  esta casa de estudios, los cuales son fundamentales para el país como son la  seguridad alimentaria, el desarrollo rural, el cuidado del medio ambiente, la  biodiversidad y el manejo de los recursos naturales, entre otros. 
            Así  también, el grupo seleccionado lo conforman Carlos Eduardo Almora García  (Facultad de Ciencias – Biología), Carlos Rafael Cabell Solano (Facultad de  Economía y Planificación – Ingeniería en Gestión Ambiental), Paola Andrea  Latinez Valdivia (Facultad de Industrias Alimentarias), Natalí Cecilia Acosta  Jara (Facultad de Agronomía) y Juan Roy Valerio Hurtado (Facultad de  Pesquería), estudiantes destacados del último año y pertenecientes al tercio  superior de su facultad. 
            “El  hecho que nos den esta oportunidad es gratificante porque nuestro esfuerzo está  dando frutos”, mencionó la alumna Natalí Acosta, quien opinó al igual que sus  compañeros, resaltando que esta participación los motiva y los ayuda a  desarrollarse profesionalmente ya que les permitirá conocer otras realidades y,  mejor aún, representarán a su Alma Máter. 
            Es  importante señalar que los jóvenes aprovechan este evento para aportar nuevas  ideas y dar a conocer lo que se está trabajando e investigando en la Molina. “Uno  cuando ingresa a la universidad se da cuenta de la realidad de nuestra sociedad  y somos conscientes que hay varias cosas que cambiar, es por ello que hemos  venido a trabajar y a dar lo mejor de nosotros. La Molina nos recibe con los  brazos abiertos y nos brinda un sinfín de oportunidades, de los cuales es  nuestro deber aprovecharlas y ser desatacados en ello”, señaló el alumno Carlos  Almora. 
            Cabe  resaltar que este encuentro está bajo el lema “Hagamos lo correcto, hagámoslo  siempre” en donde interactuarán más de 600 jóvenes líderes y contará con  reconocidos expositores como el ministro de Cultura, Salvador del Solar; el  director ejecutivo de la autoridad para la reconstrucción con cambios, Pablo de  la Flor, entre otros. 
             |