| 
          
           
            
              (2017, Junio 15).- Durante la reunión, los miembros de la UPSE manifestaron su interés por iniciar una colaboración mutua en los ámbitos de  agricultura, pesquería, biotecnología industrial y relaciones externas. Por su parte, el doctor Ñaupari Vásquez expresó la predisposición de nuestras autoridades para crear vínculos en las áreas precisadas.  | 
             
             
           |           
        
         
          UNALM y UPSE renovaron acuerdo  orientado a fortalecer la academia. La ciencia y la tecnología, enfocado al  crecimiento regional y nacional de sus respectivos países (Ecuador-Perú). En  este contexto se firmó un convenio marco el 9 de junio, con el objetivo de promover  y ampliar la cooperación internacional, el desarrollo y los lazos  interinstitucionales, que estimulen proyectos y actividades académicas,  profesionales e interculturales, entre estudiantes, profesores y administrativos  de ambas partes. Gracias a esta nueva alianza estratégica  se podrá perfeccionar las experiencias de  aprendizaje y las oportunidades de mejora personal. 
             Ejecución 
            El convenio lo ejecutarán ambas partes  a través de sus diferentes dependencias, unidades y programas institucionales.  A partir de entonces se podrá desarrollar el intercambio de profesores, la  conformación de equipos académicos (con docentes) para investigación, publicaciones  en revistas especializadas, el otorgamiento de becas de capacitación,  conferencias, seminarios, talleres y demás relacionados a la difusión de la  ciencia, tecnología y conocimiento académico. Cabe precisar que, los  estudios informes y en general todo producto o iniciativa pertenecerán a las  instituciones suscriptores, a quienes les compete su uso según regulaciones y  necesidades. 
            Durante el  encuentro, el Ph.D. Chavarria, rector de la UPSE, manifestó su deseo por  reforzar la marca de su universidad, para lo que pretende tomar como modelo de  gestión las operaciones realizadas por la UNALM; su principal referente. A lo  que el doctor Flores respondió mencionando las siguientes iniciativas  molineras: Incubadora de Empresa, Centro de Educación Continua, La Molina  cadena Saludable; las cuales podrían brindar los cimientos para el objetivo que  persigue nuestro nuevo aliado estratégico. 
           |