| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | UNALM-SENAMHI | 
         
         
          Firman convenio específico   | 
         
         
          
             
           | 
          
           
            
              (2017, Junio 22).- La celebración de esta alianza tuvo lugar en las instalaciones del Instituto de Desarrollo Agroindustrial (Indda), donde la representante del SENAMHI y su comitiva fueron recibidos por el Ph.D. Enrique Flores, rector de la UNALM. “Para nosotros es un orgullo tenerlos aquí, sé que fueron alumnos nuestros…Ese espíritu molinero en adición a su capacidad, en alianza con la universidad nos permitirá obtener el máximo provecho de esta iniciativa”.  | 
             
             
           |           
         
         
          El  convenio tiene como objetivo lograr, a través del esfuerzo conjunto, la  operación y mantenimiento de la Estación MAP Alexander Von Humboldt (AVH) de la  UNALM y de la Estación Automática Von Humboldt del SENAMHI ubicadas en el  campus universitario de esta casa de estudios, con la finalidad de generar,  procesar y difundir información meteorológica. “Gracias por su interés en  colaborar con La Agraria, siempre hemos trabajado ligados; pero creo que en esta  oportunidad la cooperación será aún más eficiente, permitiéndonos alcanzar las  metas establecidas”, afirmó el rector Flores Mariazza.
           
             | 
         
        
          
            
              
                Es  preciso indicar que el SENAMHI es un organismo público adscrito al Ministerio  de Ambiente, que tiene por finalidad planificar, organizar, coordinar, normar,  dirigir y supervisar las actividades meteorológicas, hidrológicas, medio  ambientales y conexas a nivel nacional, mediante la investigación científica,  la realización de estudios, proyectos y prestación de servicios en materia de  su competencia, orientando sus actividades al desarrollo integral del país y seguridad  de la nación.  | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
          Luego  de haberse leído las especificaciones, las autoridades anteriormente  mencionadas procedieron a la firma del convenio, que tendrá una duración de  tres (3) años y entrará en vigencia a partir de su suscripción, pudiendo ser  modificado o concluido por mutuo acuerdo de las partes involucradas. 
          El  documento estipula los siguientes compromisos: a) El SENAMHI en asesorar y  orientar en la operación y mantenimiento de la estación AVH, brindar  capacitación en instrumental y en el uso, manejo y tratamiento de la data  meteorológica, apoyar para que la estación AVH de la UNALM sea designada ante  la OMM como una Estación Climática de Referencia y futura Estación Centenaria  del Perú, entre otras, siendo esta última la que más se destaca. b) Por su  parte, La Molina se compromete a cumplir con las recomendaciones y las normas  técnicas, dar facilidades a su aliado para realizar instalaciones, pruebas, experimentos,  etc.  | 
         
        
          
            
              
                  | 
                  | 
                Acto  seguido el decano de la Facultad de Ciencias, Dr. Victor Meza, se pronunció  sobre los cambios que se están gestando en la carrera de Meteorología en aras  de su permanencia. Recordó el cese de diez años y su reincorporación en 1997.  Sobre las medidas, comentó que se ha hecho oficial la propuesta de poner a  disponibilidad 30 vacantes (cinco más de las que se ofrece actualmente) para  los postulantes interesados y organizar el I Congreso de Meteorología y Cambio  Climático en la UNALM de la mano con nuestro nuevo aliado estratégico, el  SENAMHI. Finalmente el acto protocolar culminó con un brindis.  | 
               
            
            | 
         
        
           
          
  | 
         
        
          
             Jaasiel Ferreyra Serrano 
 | 
          
           |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |