| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | PRÓXIMO DATATÓN NEUROMETRICS 2017 | 
         
         
          Análisis de datos biométricos   | 
         
         
          
             
           | 
          
           
            
              (2017, Junio 23).- El grupo de investigación en Bussines Analytics es una iniciativa de los profesores Iván Soto y Jesús Salinas, que cuentan con el auspicio del Departamento Académico de Estadística e Informática, el Centro de Aprendizaje Abierto (CAA), la Unidad de Innovación Educativa (UIE) y el CEMEI (Centro de Estudiantes).  | 
             
             
           |           
         
         
          |   Sobre las expectativas del próximo evento  conversamos con el Mg.Sc. Iván Soto, profesor del Departamento Académico de  Estadística Informática. “Se espera que en este segundo Datatón del año  denominado “Neurometrics 2017”, los estudiantes generen modelos que sirvan para  describir el comportamiento visual de una persona frente a una publicidad. La  empresa Neurometrics pretende a través de este concurso establecer patrones de  visualización y explotar estos datos biométricos”, señaló. 
            Los equipos participantes  analizarán datos de un caso de estudio empresarial, ya sea una imagen o video  con la información sobre seguimiento ocular (Eye Tracking). Deberán preparar los modelos que serán de mayor  utilidad para un reporte empresarial.  
            TALLER  PREVIO 
             
            Para dar mayores detalles de este evento se ofreció  un taller previo al que asistieron Freddy Linares y Herwig Watson, director de  Neurometrics y analista de proyectos, respectivaqmente. Ellos explicaron con  detalles qué es el Eye Tracking, además de tecnología biométrica y neurométrica. 
            “Con un equipo especializado, nosotros registramos  lo que mira una persona, además sus micro expresiones frente a un producto. La  tecnología de seguimiento visual conecta con lo que el cliente demanda. Los  ojos seleccionan partes del estímulo antes de la decisión de compra”, señala  Linares al inicio de la charla. 
             | 
         
        
          
            
              
                Esta tecnología, según los expertos, evalúa a  tiempo real la atención visual por cada ojo: cuánto tiempo, qué lugar, la  dilatación de la pupila, el movimiento de punto a punto de un producto o panel  publicitario; son herramientas de comportamiento humano que se registran en  datos sin preguntar a la persona de la actividad.  | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
          La importancia de esta tecnología radica en que las  marcas sabrán cómo compiten sus empaques frente a otras, que valoran más los  clientes, respecto a la atención visual y así poder elaborar estrategias de  mejoras para el cambio de etiqueta u oferta. Además de lo mencionado se puede  analizar señaléticas en una estación de buses, en cajeros, anuncios de  televisión, entre otros.  
            ANÁLISIS DE DATOS 
            Los alumnos asistentes a la primera charla recibieron  muestras de datos para que los analicen durante una semana. El viernes 23 junio  los equipos expondrán sus resultados. Los mejores equipos serán elegidos para  participar de la Datatón Neurometrics 2017. 
            El equipo que ocupe el primer puesto recibirá una pasantía en el  programa Neurometrics R, mientras que el segundo, unas becas para cursos dentro  de la empresa en mención. 
          
             | 
         
        
          
            
              
                LISTA  DE ALUMNOS PARTICIPANTES  | 
                 
              
                  | 
                 
            
            | 
         
        
           
          
  | 
         
        
          
             Hernán Toribio Chahua 
 | 
          
           |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |