| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | ¿CÓMO ELABORAR UN PRESUPUESTO? | 
         
         
          Proyectos de investigación de fondos concursables  | 
         
         
          
             
           | 
          
           
            
              (2017, Julio 4).- “El financiamiento es la base principal del proyecto, por ello cada actividad tiene que estar presupuestada. Para evitar quedarse sin fondos, se debe considerar un margen del 4% de la cotización para afrontar gastos imprevistos”, recomendó la Mg.Sc. Isabel Saldaña Zavala, coordinadora de la Unidad de Administración de Proyectos de la Oficina de Gestión de la Investigación (OGI).  | 
             
             
           |           
         
         
          La expositora, Isabel Saldaña, mencionó  que la primera tarea, al preparar un proyecto de investigación, era identificar  correctamente el problema que se va a abordar, sus causas y sus efectos. La  metodología recomendable a utilizar es el árbol de problemas y árbol de  objetivos. 
            Saldaña enfatizó la necesidad de saber  cuál es el beneficio del proyecto de investigación, en qué aporta y cómo le  puede interesar a los agentes financieros. De igual manera enfatizó que, se  debe tener claramente identificados a los beneficiarios y los sectores que se  verán impactados.             
                    | 
         
        
          
            
              
                Respecto a la parte presupuestal, se  consignará el pago al investigador principal, al co-investigador, a los  tesistas y al personal técnico. Asimismo, hay que tomar en cuenta la inversión  que se hará en equipos y las posibles refacciones que estos necesitarán en caso  de avería. 
                  La charla llevada a cabo en la sala de sesiones  de la Facultad contó con la presencia de la directora del Departamento de  Tecnología de Alimentos y Productos Agropecuarios, Mg.Sc. Beatriz Hatta Sakoda,  y la directora de la Unidad de Investigación de la FIAL, PhD. Ritva Repo de Carrasco.  | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
           | 
         
        
          
             José Rodríguez  Chávez 
 | 
          
           |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |