| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | DATATÓN: ANÁLISIS DE ESTUDIOS EN EYETRACKING | 
         
         
          Aplicación de datos en el mundo empresarial   | 
         
         
          
             
           | 
          
           
            
              (2017, Julio 10).- “En la fase previa, 13 grupos realizaron su presentación de resultados, y los que mejor lo hicieron, en base a su originalidad, estructura, aplicabilidad de los modelos descriptivos o de pronóstico al mundo empresarial, fueron seleccionados y son los que finalmente están en la Datatón”, señaló Herwig Watson, analista de la empresa Neurometrics y jurado del concurso.  | 
             
             
           |           
         
         
          Cada  grupo, conformado por dos participantes, debía aplicar sus conocimientos  estadísticos para poder analizar, procesar e interpretar los datos de un modo  fácil y sencillo que podría ser potencialmente expresado en el contexto de los  negocios. 
            A  través de la realización de la Datatón, la empresa Neurometrics busca difundir  el uso de herramientas de última tecnología en los alumnos, con la finalidad de  que adquieran experiencia y un mejor trato de la carrera enfocada al mundo  empresarial. 
             “Queremos  que se enfrenten a la realidad de pasar de la universidad a los negocios. Nos  interesa que los chicos puedan aplicar sus conocimientos universitarios. Es un  impulso para que los alumnos puedan desarrollarse de la mejor manera posible e  integrarse al campo laboral”, señaló Watson. 
            Bajo  el concepto del eyetracking (seguimiento ocular), una de las metodologías más  utilizadas en el neuromarketing, los participantes buscaban resumir el  comportamiento de las personas frente a las dos versiones de un producto, determinar  las características que llaman más su atención en cada empaque y analizar las  variables que influyen en la decisión final del consumidor.
             
            | 
         
        
          
            
              
                Juan  Marca Andía y Joshua Torres Coronado obtuvieron el primer lugar y ganaron la  oportunidad de realizar prácticas laborales en la empresa Neurometrics. Por otro  lado, los integrantes del grupo que ocupó el segundo puesto se hicieron  acreedores de una capacitación en los cursos que la empresa ofrece en su  plataforma web online sobre seguimiento ocular y neuromarketing.  | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
          El  Ing. Iván Soto, profesor de Estadística e Informática en la UNALM, destacó el  salto de calidad mostrado por los participantes de una etapa a otra y resaltó  la aplicación de diferentes herramientas y la perspectiva que cada grupo le dio  a su trabajo. Asimismo,  Herwig Watson informó que gracias a la Datatón se ha logrado seleccionar a los alumnos  más preparados y llevarlos a que se enfrenten con una realidad, como lo son las  prácticas pre profesionales, en donde pueden empezar a aplicar todo lo que han  aprendido en la UNALM. 
            | 
         
        
          
            
              
                  | 
                  | 
                                  Cabe resaltar que este evento fue organizado por el Centro de Estudiantes de Estadística Informática (CEI) en coordianción con el grupo de investigación en Bussines Analytics, conformado por los profesores  Iván Soto y Jesús Salinas, que cuentan con el auspicio del Departamento Académico de Estadística e Informática, el Centro de Aprendizaje Abierto (CAA), la Unidad de Innovación Educativa (UIE) y el CEMEI (Centro de Estudiantes).  | 
               
            
            | 
         
        
          
             
José Rodríguez Chávez
 
 | 
          
           |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |