| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | PROMOCIÓN 2016 – II “DR. MARCEL GUTIÉRREZ CORREA” | 
         
         
          | 280 graduados generadores de cambio | 
         
         
          
             
           | 
          
           
            
              (2017, Julio 17).- La ceremonia de graduación comenzó previa sesión de fotos desde muy temprano en los exteriores de la Biblioteca Agrícola Nacional. Luego los graduandos se dirigieron a los jardines del Rectorado para realizar el tradicional desfile académico, entre gritos, aplausos y alegrías de los familiares y amigos para dar inicio a esta tradicional celebración.  | 
             
            
              | [Ver Album] | 
             
             
           |           
         
         
          
            
              
                
                  La maestra de ceremonias en esta  oportunidad fue la Mg.Sc. Cecilia Nieto, Profesora Principal de la Facultad de  Ciencias, quien presentó a las autoridades en la mesa de honor presidida por el  rector, PhD. Enrique Flores; el vicerrector académico, PhD. Jorge Alarcón; la  vicerrectora de investigación, Dra. Carmen Velezmoro; el director de la Escuela  de Posgrado, el Dr. Américo Guevara, así como los ocho decanos de las  facultades de la UNALM.  | 
                    | 
                    | 
                 
              
             
                      
            | 
         
        
          | La magíster Nieto dio detalles del significado del  nombre de la promoción: “El Ph.D. Gabriel Marcel Gutiérrez-Correa,  biólogo molinero, pionero de la biotecnología en el país, como homenaje al  ilustre profesor, que no sólo fue mediador entre el conocimiento y sus alumnos,  sino el constante orientador hacia la investigación y la innovación… Su fascinación  por la biotecnología, sobre todo con urgente visión de futuro, fundó hace 40  años (1977) el Laboratorio de Micología y Biotecnología (LMB) en la UNALM.  Unos cuantos años más tarde fue elegido  presidente de la primera Comisión Nacional de Biotecnología del Consejo  Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC), desde entonces su nombre fue  referente por sus investigaciones y numerosas publicaciones”, destacó. | 
         
        
          
            
              
                  | 
                  | 
                Culminada la semblanza del  epónimo se anunció a Diana Carolina Feliciano Apumayta de la Facultad de  Economía y Planificación, primer puesto de la promoción 2016-II, quien obtuvo  un promedio de 16.85 en el cómputo general. Ella dio un discurso donde  agradeció a sus padres y profesores de la UNALM por todos los conocimientos  compartidos durante estos cinco años de estudios y animó a sus compañeros a  seguir esforzándose por ser los mejores.  | 
               
            
            | 
         
        
          El tradicional Discurso de Orden  estuvo a cargo de la Profesora Principal de la Facultad de Ciencias, Dra. Lisveth  Flores del Pino en remplazo del decano, Dr. Víctor Meza, quién no pudo asistir  a la ceremonia de graduación. “Estimados egresados, hoy pueden disfrutar de  este logro con vuestros padres, familiares y amigos y deben hacerlo con la  mayor intensidad posible, porque terminar una carrera es una etapa que marca sus  vidas. No obstante, es importante remarcar que ustedes salen de la UNALM en un  momento de mucha competencia en el mercado profesional…Por ello, no es el  momento de dormirse, es el momento de seguir perfeccionándonos y  actualizándonos en todo lo concerniente a la carrera, de tal manera que siempre  estarán con opciones de acceder a un puesto de trabajo o de generar sus propios  trabajos. [VER DISCURSO]
            | 
         
        
          
            
              
                Posteriormente, la maestra de  ceremonias anunció el acto principal: la graduación de los 280 alumnos. Así  mismo se vivieron momentos emotivos por parte de los profesores y trabajadores  de la universidad cuando subieron al estrado –como es tradición de esta  universidad- para participar de la graduación de sus hijos en sus respectivos turnos.   | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
          La emoción invadió a la Mg.Sc.  Rocío Pastor, Profesora Principal de la Facultad de Ingeniería Agrícola al ver  graduado a su hijo, Luis Rodríguez de la carrera de Pesquería. Así mismo los  hijos de los administrativos:  Néstor De  la Cruz de Agronomía, hijo de Fanny De la Cruz (Recursos Humanos) y Néstor de  la Cruz (Servicios Generales); de Economía y Planificación, Diego Contreras,  hijo de Cecilia Cisneros (Bienestar Universitario) y David Contreras (Control  Institucional) y finalmente Melissa Solís de Agrícola e hija de Elisa Castro (Estudios  y Registros Académicos). 
          Para culminar la ceremonia de graduación, el  rector de la UNALM, PhD. Enrique Flores dio su tradicional discurso a todos los  graduandos. “Les espera, a ustedes, un mundo cambiante y competitivo en el que  tendrán que continuar esforzándose para lograr sus metas de desarrollo personal  y profesional. También de consolidación de su personalidad y valores como  ciudadanos de buena fe que buscan construir un país justo y solidario… Desde la  UNALM sus profesores hemos hecho el máximo esfuerzo para equiparlos con los  conocimientos más avanzados y las mejores tecnologías, de manera que se  encuentren a la altura de los retos que deberán enfrentar”, manifestó la  autoridad. [VER DISCURSO]  | 
         
        
           | 
         
        
           | 
         
        
          (*) El primer puesto no pudo asistir por motivos de  estudio, el segundo puesto lo ocupó la alumna Claudia Sofía Alegría Egúsquiza  (en la foto).           
          (**) El primer puesto no pudo asistir, el  segundo lo ocupó el alumno Sigfried Antonio Suárez Alarcón (en la foto).  | 
         
        
          
             Hernán Toribio Chahua 
             José Rodríguez Chávez y Alexandra  Ramírez Pacheco   
 | 
          
           |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |