El responsable de la presentación de la UNALM en el evento  “Matchmaking: universidad –empresa”, fue el Dr. Eduardo Fuentes Navarro, jefe  de la Oficina de Gestión de la Investigación y coordinador general de las  unidades de investigación de las facultades. Así, en el primer bloque del  evento se dio a conocer las ofertas  tecnológicas que ofrece esta casa de estudios, entre las que destacan: proyectos  colaborativos, servicios de investigación a demanda, prestación de servicios  tecnológicos, capacitaciones, cesión de uso de patentes e incubadoras, entre  otros. 
            Gracias a las diversas especialidades de las ciencias  agrarias, podemos mencionar como nuestras principales  áreas temáticas de investigación a la Biodiversidad, Biotecnología, Medio  ambiente y Seguridad Alimentaria, aplicadas a las doce carreras que conforman  la UNALM. 
            INNOVACIÓN  Y CIENCIA 
            Los investigadores agrarios de las facultades de la UNALM  formaron parte de la mesa de diálogo entre universidad–empresa, lo cual  permitió la interacción entre ejecutivos, corporativos y especialistas  molineros, con el fin de impulsar mecanismos de cooperación, convenios y  alianzas estratégicas a futuro. 
             El Dr. Carlos E. Goicochea Arízaga, gerente de la Red de  Investigación, Desarrollo e Innovación (Red IDi), manifestó: “Vimos como una  excelente oportunidad organizar este evento para que cada universidad pueda  ofrecer a las empresas soluciones a sus problemas, continuidad, productividad,  entre otros. Por otro lado, he podido ver una cosa muy dinámica, este es un  primer gran paso, hacia la mejora de este procedimiento”. 
          CENTROS  DE INVESTIGACIÓN AUTORIZADOS            |