| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | PROYECTO EDULIVE: | 
         
         
          | Innovación en el sector ganadero | 
         
         
          
             
           | 
          
           
            
              | (2017, Agosto 21).- El proyecto EDULIVE trabaja en el fortalecimiento de la enseñanza, investigación y negocios en el área de Ciencia Animal, haciendo énfasis en el triángulo del conocimiento, el cual consiste en contribuir con las universidades, instituciones de investigación y sector de negocios. | 
             
             
           |           
         
        
          Con ayuda del  financiamiento de la Comisión Europea, EDULIVE sigue llevando a cabo su  colaboración en el sector ganadero, promoviendo la participación de las  universidades de Argentina y Perú por la educación superior.  
            Algunas de las  instituciones del extranjero que participan en este proyecto son la Universidad  de Recursos Naturales y Ciencias de la Vida de Austria, la Universidad  Complutense de Madrid y Furhmann S.A. de Argentina. En el caso de las instituciones  nacionales, se encuentran la Universidad Nacional Agraria La Molina, el Instituto  Nacional de Innovación Agraria (INIA), la Universidad Nacional San Antonio de  Abad del Cusco, Inca Tops S.A., Gloria S.A., entre otras. 
            Mediante el diálogo  grupal con los diferentes asistentes, se dieron a conocer los avances obtenidos  hasta la fecha. Entre los principales temas que se llegaron a tratar fueron el  de hacer un diagnóstico de la Problemática en la Educación Superior en Ganadería  al momento de buscar un trabajo y fomentar la colaboración entre ambos países,  en materia de estudio, con la finalidad de tener resultados favorables, los  cuales serán plasmados en un informe que será presentado a la coordinadora de  EDULIVE, Dra. María Wurzinger.  
            
 | 
         
        
          
            
              
                Con la realización de  estos talleres, se busca proporcionar una formación específica al personal  académico sobre los nuevos avances en la metodología de conocimientos técnicos  en el campo laboral y mejorar la relevancia en los programas de bachillerato y  maestría.  | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
          El programa inició en el  año 2015 y finalizará en noviembre del 2018, así mismo está financiado por el  Programa Erasmus, Cooperación para la innovación e intercambio de buenas  prácticas, Formación de capacidades de Educación Universitaria y la Comisión  Europea.  
          | 
         
        
          
            
              
                  | 
                  | 
                En el caso de la UNALM,   el encargado de coordinar lo referente al proyecto es el PhD. Gustavo  Gutiérrez, jefe del Programa de Investigación y Proyección Social (PIPS) en  Mejoramiento Animal y especialista en Producción Animal y Mejora genética.  | 
               
            
            | 
         
        
          
             Arely Zarayasi. 
             Luis Pérez Zárate 
 | 
         
          
           |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |