| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | RECORDANDO AL DR. ORLANDO OLCESE PACHAS | 
         
         
          | MISA DE HONRAS | 
         
         
            | 
          
            
              (2017, Agosto 28).- El homenaje se realizó en la Biblioteca Agrícola Nacional Orlando Olcese, denominación otorgada en el año 2014, luego de aprobarse la solicitud presentada por la promoción 1964 de la UNALM, quienes consideraban necesario realizar aquel reconocimiento al doctor Olcese por dedicar parte de su vida a concebir, coordinar e implementar con acierto y visión el funcionamiento de la misma.  | 
             
            
              | [Ver Album] | 
             
           
            | 
         
         
          Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la directora  de la BAN, Lic. Cecilia Castillo Gil, quien resaltó la labor realizada por el  Dr. Olcese en pro de la lectura. Asimismo consideró que “la Biblioteca Agrícola  Nacional es un lugar estratégico y de gran importancia en las labores  académicas y de investigación de la universidad”. 
          
           | 
         
        
          
            
              
                La vicerrectora de investigación de la UNALM, Dra. Carmen  Velezmoro,  leyó la semblanza del homenajeado,  destacando sus logros obtenidos, tanto a nivel nacional como internacional,  además del nombramiento como Doctor Honoris Causa de la UNALM en el año 2010, en  mérito a su destacada trayectoria profesional y su gran calidad humana.  | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
          Por otro lado, Velezmoro señaló que los libros del doctor  Olcese identifican a los molineros, como es el caso de “Enfrentando la  Adversidad Camino a la Gloria”, un   compendio que recoge los 100 años de historia de la UNALM (1902 – 2002). 
            La ceremonia de la BAN concluyó con la colocación del  arreglo floral ante el busto del Dr. Olcese. Posteriormente, se invitó a todos  los asistentes a formar parte de la misa de honras, realizada en la capilla  “San Isidro Labrador”. 
             DR. ORLANDO OLCESE  PACHAS (27/04/1924 – 25/08/2016) 
            Se doctoró en la Universidad de Texas (A&M) en el año  1950. Tuvo una larga y trascendente trayectoria en el sector público y privado,  nacional e internacional, llevando en alto el nombre de la Universidad Nacional  Agraria La Molina, su Alma Máter. 
              | 
         
        
          
            
              
                 
  | 
                  | 
                Durante su gestión como rector de la UNALM, el doctor  Olcese realizó los mayores cambios en el campo de la modernización,  transformando la antigua Escuela Nacional de Agricultura (ENA) en la próspera  Universidad  Agraria, con el apoyo del  Estado peruano y de diversas instituciones y universidades internacionales  | 
               
            
            | 
         
        
          Gracias a una buena administración, se impulsó el  desarrollo de la ciudad universitaria, con todas las facilidades que se  requerían para los fines de enseñanza e investigación. Se crearon nuevas  Facultades (Ciencias, C.C. Forestales, Pesquería) e introdujeron grandes  cambios en la educación universitaria, especialmente en los sistemas  académicos, en la docencia con intercambio de catedráticos de universidades  norteamericanas y con docentes con especializaciones en el extranjero. También  se dieron cambios en los sistemas de ayuda al estudiantado con consejería  individual en temas de bienestar estudiantil y otros. 
          Fue ministro de Estado en la cartera de Agricultura y Pesquería,  jefe del Servicio Latinoamericano de la FAO, entre otros cargos donde su nombre  es recordado con especial cariño y gratitud.  | 
         
         José Rodríguez  Chávez 
 | 
          
           |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |