El evento inició con las palabras de la  decana de la Facultad de Agronomía, Mg. Sc. Liliana Aragón, quien aplaudió el  interés de los estudiantes de esta casa de estudios y de otras regiones del  país por conocer más sobre la agroindustria y sus beneficios. 
            Continuó el ingeniero Efraín Becerra, quien  es también CPR & D (Investigación y desarrollo) de Dow AgroSciences, expuso,  en primer lugar, los retos para la agricultura a nivel global, tales como el  crecimiento poblacional, la protección del medio ambiente, la dependencia de  los combustibles fósiles y la pobreza agrícola. 
            Posteriormente, habló sobre la importancia  del manejo integral de plagas en la agricultura, afirmando que se ha incorporado  un nuevo concepto: la sostenibilidad. “La sostenibilidad es el equilibrio de  una especie con los recursos de su entorno, por ende, todas las estrategias en  el manejo de plagas deben evaluarse desde el punto de vista económico y  sostenible. La sostenibilidad,  a su vez, depende de una responsabilidad compartida, entre el gobierno,  agricultores, la industria, el distribuidor y los consumidores”, detalló el ingeniero Becerra. 
                                   
          
           | 
        
        
          
            
              
                Como parte central de la ponencia, Efraín  Becerra afirmó que las abejas son insectos muy relevantes en la agricultura; sin  embargo, los agricultores no toman en cuenta los beneficios que estos insectos traen  en procesos vitales para la obtención de alimentos como, por ejemplo, la  polinización. Por esta razón, debe existir una mayor comunicación entre el  apicultor y el agricultor, a fin de compartir conocimientos y herramientas que  garanticen su productividad.  | 
                  | 
                  | 
               
            
            |