El proyecto es un esfuerzo regional que busca  fortalecer la capacidad técnica en los países andinos (Perú, Colombia, Ecuador  y Bolivia) para medir gas metano entérico y para el planteamiento de  estrategias de mitigación basadas en ajustes sobre la alimentación animal.  
                                      Dicho proyecto es financiado por FONTAGRO,  administrado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la  Agricultura (IICA) y  coordinado por el Dr. Carlos Gómez, Profesor principal y director del Centro  “Cambio Climático y Ganadería” de la Facultad de Zootecnia de la UNALM. 
                                      Las principales actividades del IRD Sierra  consiste en: colocación de los collares y líneas de flujo en campo, el control  de calidad al sistema con las mediciones de presión, el pastoreo de los  animales. Igualmente desarrolla labores de laboratorio como: presurización de  collares, muestreo en viales, vacío de viales y crimpado de capilares. De  manera que este intercambio de técnicas resulta beneficioso para ambos grupos  de trabajo (CORPOICA – IRD). 
                  La técnica de medición  de metano entérico 
                                      Tanto en Perú como en Colombia se utiliza la  misma metodología (trazador de hexafluoruro de azufre); sin embargo, los  instrumentos de colección de gases como los collares y tubos que usan los  animales, se elaboran de forma diferente; de acuerdo a las particularidades de  los materiales locales. De igual manera, se tiene en cuenta los criterios de  los investigadores para tener mayor seguridad en la conservación de los  instrumentos y en la precisión de las mediciones. 
                                      Después de observar y comparar el trabajo de  ambos equipos de investigación (IRD y CORPOICA), se encontró una amplia similitud  y rigurosidad en la forma en cómo se aplica la técnica, pero también surgieron  elementos de mejora en la preparación de los instrumentos de medición. 
                                      Finalmente, el acercamiento de las  instituciones de investigación CORPOICA – IRD Sierra UNALM, en el tema de  ganadería y cambio climático, abre las puertas para el planteamiento de futuras  colaboraciones con miras a ofrecer una metodología estandarizada y factores de  emisión específicos para la región andina, así como estrategias de mitigación  particulares para los sistemas ganaderos en zonas de altura, muy diferentes a  los escenarios donde la metodología fue desarrollada. 
                 |