En ambas  disciplinas el recorrido para damas fue de 3.7 km, equivaliendo a “una vuelta a  la ruta” designada y para los de varones 7.05 km, equivaliendo a “dos vueltas a  la ruta”. El recorrido empezó desde el costado del Comedor Universitario,  pasando por el programa de algodón,  la  torre de agua, la granja de aves, la cuna de la universidad, el rectorado, el  centro de idiomas,  la puerta uno, llegando  a la esquina de la salida de los vehículos y doblando para llegar al punto de  inicio. 
                                      En la carrera  del ciclismo algunos de los participantes sufrieron fallos en sus bicicletas. Por  otro lado, en maratón el primer puesto de hombres, Ronald Barrientos,  sorprendió al público al obtener una victoria unánime, contando con una gran  ventaja sobre los demás participantes.   
                                      El resultado  para ciclismo de mujeres fue el siguiente: primer puesto Leslie Montalo  (Agrícola), segundo puesto Liset Valverde (Agronomía) y tercer puesto Vanesa  Laorte (Agronomía); para el ciclismo categoría varones: primer puesto Jose  Malpartida (Zootecnia), segundo puesto Luis Zanabria (Agrícola) y tercer puesto  lo obtuvo Alexander Samaniego (Agronomía). 
                                      Los resultados en  la maratón de mujeres fue el siguiente: primer puesto Mickely Ponce (Agrícola)  y segundo puesto Carmen Romero (Agronomía); para el caso de varones el  resultado fue el siguiente: primer puesto Ronald Barrientos (Agronomía),  segundo puesto Martín Rodríguez   (Economía), tercer puesto Enmanuel Cuellar (Forestales). 
 |