| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
        
          | HORIZONTES DE LA PALABRA | 
         
        
          | Competencias lectoras y escritas para universitarios | 
         
         
            | 
          
            
              | (2017, Septiembre 27).- La presentación del libro contó con la presencia de la Dra. Emérita Escobar, directora del Departamento de Ciencias Humanas de la UNALM, quien extendió sus felicitaciones al profesor Anchante, pues su obra forma parte del 33% de la producción literaria total de la UNALM, también, por fomentar el desarrollo de habilidades para la creación de textos que ayuden al pensamiento crítico de los estudiantes, principal objetivo de las universidades. | 
             
             
             | 
         
        
          
            
              
                La obra del docente  molinero está dividido en doce capítulos, el primero presenta las relaciones y  diferencias entre el lenguaje hablado y el escrito. Los siguientes, hasta el  cuarto tratan sobre el texto, su definición, características, tipología, la  estructura externa e interna, la naturaleza y funciones de los párrafos, así  como la introducción, desarrollo y conclusión. 
                  Los siguientes  capítulos hasta el séptimo están vinculados a la comprensión lectora y al  procesamiento de la información. El octavo y noveno están enfocados al texto  expositivo, analizando el proceso lógico-conceptual. Los siguientes, hasta el  final tratan sobre el contenido narrativo, descriptivo, así como la elaboración  de un texto expositivo y todo lo que conlleva (investigación y lenguaje  académico). 
                  PRESENTACIÓN Y COMENTARIOS 
                  Durante la  presentación se contó con la participación del Lic. Nehemías Vega Mendieta,  profesor en la Facultad de Economía y Planificación de la UNALM y al Mg. Edward  Loayza Maturrano, quienes realizaron los comentarios respecto a la obra.                  
                  
                  
                  
                  
                   | 
               
              
                
                  
                    
                      El profesor  Nehemías considera a HORIZONTES DE LA  PALABRA comprensión y producción de textos un libro muy importante en el  desarrollo de textos, al ser una combinación teórico práctico que permite  repasar y conocer de forma profunda la redacción de escritos expositivos, a  través de un lenguaje sencillo y claro. Así mismo, el profesor resaltó  la buena estructura y organización de la obra,  que parte de aspectos generales a particulares y presenta las tres etapas  importantes del proceso para la realización de una composición: la  planificación, la textualización y la revisión.  | 
                        | 
                        | 
                     
                  
                  | 
               
              
                | 
                   Para el Mg. Edward,  el manual tiene una gran ventaja sobre otros libros de su tipo, al presentar un  plan didáctico que rescata textos de los diarios más importantes del Perú, lo  que permite promover leer para pensar. Rescató, también, todo el esfuerzo que  el profesor Jim le ha puesto a su obra.  | 
               
              
                
                  
                    
                        | 
                        | 
                      Finalmente, el  autor de HORIZONTES DE LA PALABRA  comprensión y producción de, Jim Anchante, dedicó su primer libro a los  estudiantes de la UNALM y comentó que esas líneas es producto de su experiencia  como docente universitaria.  | 
                     
                  
                  | 
               
              
              
            | 
         
         Astrid Herrera Castellano 
 | 
          
           |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |