| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
        
          | Becas de estudio en Yamagata | 
         
        
          | Excelencia académica estudiantil | 
         
         
            | 
          
            
              (2017, Octubre 2). – Como parte del desarrollo y expansión educativa, se realizó una charla informativa en el Auditorio Principal sobre el Diagrama Conceptual del Programa Doble Triángulo (PDT), entre La Agraria y Yamagata, con el objetivo de que los estudiantes conozcan nuevas culturas y comprendan la cooperación internacional.  | 
             
              | 
         
        
          
            
              
                
                  
                    
                      Mediante una charla informativa se dio a conocer a la comunidad universitaria lo concerniente al programa integrador, con lo cual La Molina se siga contribuyendo en la expansión global y empresarial, “necesitamos alumnos capaces de tener una formación mixta entre japoneses y extranjeros, ayudarnos mutuamente, sin olvidar al medio ambiente”, manifestó la representante en Latinoamérica Marisa Koitabashi.  | 
                        | 
                        | 
                       
                    
                    | 
               
              
                Moisés  Ortega, alumno de la Facultad de Agronomía de la UNALM, fue seleccionado para  obtener una beca integral en Japón, el cual incluía pasajes, estadía y  alimentación durante los días que duró la capacitación, además participó de talleres  prácticos, donde conoció la economía, responsabilidad social y gastronomía de  dicho país. 
                   | 
               
              
                
                  
                    
                        | 
                        | 
                      Este  proyecto empezó cuando el Ministerio de Educación de Japón implementó el apoyo  a proyectos de Sudamérica, por ello Yamagata buscó la colaboración de los  países andinos como Bolivia, Chile y Perú, para que se pudieran desarrollar  temas que contribuyan a desarrollar nuevas investigaciones, de la mano del  medio ambiente.  | 
                     
                  
                  | 
               
              
                Los  requisitos de admisión para el intercambio son: pertenecer a pregrado o  postgrado de la universidad, estar en el 20 por ciento superior de rendimiento  académico, poseer nivel de inglés avanzado y japonés básico. Una vez seleccionado  el becario tendrá la oportunidad de que se les cubra a pasajes aéreos y alojamiento  en el país asiático, así como apoyo para el transporte local, como a su vez la alimentación  del estudiante durante su estancia.  | 
               
              
            | 
         
         Arely Zarayasi Gamonal. 
           
         | 
          
           |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |