| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | CONCURSO DE PROYECTOS AMARU 3.0 | 
         
         
          Investigación para solucionar problemas ambientales  | 
         
         
          
             
           | 
          
           
            
              |  (2017, Octubre 4).- El lanzamiento del “III Concurso de Proyectos Innovadores Amaru 3.0" contó con la presencia del decano de la Facultad de Ciencias, Dr. Víctor Meza, así como los integrantes del comité organizador, quienes detallaron a profundidad las bases para la nueva convocatoria. | 
             
             
           |           
         
         
          El concurso, según  explicó el comité organizador está dirigido principalmente a los estudiantes de  pregrado de la Facultad de Ciencias de la UNALM, pero también a las otras  carreras. Los grupos participantes deberán estar conformados por lo menos con  un estudiante de Ciencias con el fin de fomentar la cooperación  multidisciplinaria. 
            Los organizadores detallaron  que los proyectos a presentar deben ser viables técnicamente y económicamente,  además de tener un carácter innovador.  Se valorarán aspectos como la sostenibilidad, el respeto al medio ambiente, el  uso de las nuevas tecnologías, la participación estudiantil y el impacto en la  sociedad en la que desarrolle el proyecto.
             
            
           | 
         
        
          
            
              
                El 7 de diciembre  cada proyecto deberá ser expuesto en los stands otorgados por la Facultad de  Ciencias en el Paraninfo. Para la fecha de evaluación se tomará en cuenta el  respaldo del público, quienes votarán durante la exhibición de trabajos. Asimismo  indicaron que el jurado tomará en cuenta la calidad de redacción, objetividad y  originalidad, también la explicación oral, la elocuencia y manejo de tema.  | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
          PROYECTOS GANADORES AMARU 2.0 
            La presentación de  la bases fue propicio para la exposición de los ganadores del año pasado. El  primer lugar lo ocupó el tema “Plan piloto de gestión ambiental de residuos  agroforestales en la UNALM”, cuyo objetivo fue adoptar medidas para la implementación  de acciones concretas de la disposición final de estos residuos, pasando por el  reaprovechamiento y valorización que garantice la salud y protección ambiental  de la comunidad universitaria. 
            El segundo puesto  lo ocupó el tema “Evaluación de la flora y fauna de las lomas de primavera,  Lima-Perú: Un ecosistema con potencial socioeconómico”, donde se llegó a la  conclusión que la comunidad estudiada está compuesta principalmente por plantas  herbáceas de ciclo de vida corta. Además existe gran variabilidad anual en la  composición estructural del ecosistema. 
            El grupo que ocupó  el segundo lugar recomendó seguir con la investigación, enfatizando en el tema  de la ecología e historia natural. “Gestionar la protección de las lomas de  Carabayllo y fomentar el ecoturismo como alternativa sostenible es  fundamental”, indicó uno de los integrantes. 
            Ver las bases del  concurso: 
          https://drive.google.com/file/d/0B7jewcd4y9zHM18wZ3FFMkdCbkE/view  | 
         
        
          
             Hernán Toribio Chahua 
 | 
          
           |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |