| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | RECONOCIMIENTO DE LA MUNICIPALIDAD DE LIMA | 
         
         
          La UNALM como institución “Ciclo-inclusiva”  | 
         
         
          
             
           | 
          
            
              (2017, Octubre 12).- El economista Luis Bringas, director general de DIGA, participó de la celebración como representante de la comunidad molinera y recibió el reconocimiento a la universidad por impulsar el uso de bicicleta en el campus; dio a conocer el compromiso asumido por las oficinas de Gestión Ambiental (OGA), Servicios Generales (SSGG) y la Dirección General  de Administración (DIGA).  | 
             
                      | 
         
         
          La promoción del uso de bicicleta dentro de la universidad forma parte del plan de ecoeficiencia establecida por la OGA, DIGA y SSGG, inspirado en la “Iniciativa Instituciones Públicas Ecoeficientes” (EcoIP)  del MINAM, el cual busca promover la incorporación de este enfoque de manera efectiva y sostenible en las instituciones. El proyecto cuenta con el apoyo de la Comunidad Cletera de la UNALM. 
           
           
           | 
         
        
          
            
              
                Evelyn Melgar, coordinadora de OGA, nos  comenta que “la Oficina de SSGG ha renovado el parqueo en la puerta principal,  la DIGA ha elaborado la directiva del uso de bicicleta, la OGA está promoviendo  los proyectos para la implementación de ciclovías y parqueaderos, mientras que  la Unidad de Seguridad y Vigilancia de SSGG se encuentra trabajando en un  mecanismo para el registro de bicicletas.”  | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
          «En la UNALM existe una cultura de uso  de la bicicleta, pero se tiene que trabajar en el orden promoviendo el manejo  con responsabilidad y seguridad, para evitar incidentes» afirmó Renzo Cáceres,  representante de la DIGA.
            | 
         
        
          
            
              
                Se trabajó con una estrategia  comunicacional online buscando  promover la participación de la comunidad molinera para este proyecto, que  tuvo mucha acogida. “Las propuestas  presentadas que destacaron fueron: realizar Tours Cleteros por la Agraria, y que  se acople las ciclovías universitarias con las del distrito”, expresó Araceli  Ramos, encargada de Cultura Ambiental de la OGA.  | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
          El próximo objetivo del proyecto será  renovar el parqueadero de la Puerta N°2 al igual que se hizo con la puerta principal; promover a los molineros  que traigan sus bicicletas e implementar mayores parqueaderos y ciclovías, para  poder  movilizarse por el campus a través  de este vehículo de transporte no contaminante. 
            | 
         
        
          
            
              
                  | 
                  | 
                “La Municipalidad de Lima implementará en  la comunidad molinera el programa “A la Universidad en Bici” a través de cursos-talleres  de ciclismo urbano, los cuales se desarrollarán durante cuatro fechas, buscando  sensibilizar a los molineros sobre el uso responsable de este vehículo de  transporte sostenible y desarrollar capacidades que les  permitan mejorar su desempeño”, añadió  Araceli Ramos.  | 
               
            
            | 
         
        
          Dato: El primer taller se realizará el día 19 de octubre en la losa deportiva  Nº5 a las 10 de la mañana, donde está invitada toda la comunidad molinera.  | 
         
        
          
             Anthony Garcia Meza  | 
          
           |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |