| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | 
          PREMIO A ESTUDIANTES DE ESTADÍSTICA | 
         
         
          | Cencosud Data Science Challenge | 
         
         
          
             
           | 
          
           
            
              (2017,  Octubre 20).- El Departamento de Estadística e Informática organizó una  premiación representativa para los destacados estudiantes. Además, se inició la  preparación para el próximo concurso Data  Fest 2017. «Es un momento importante para nosotros y nos enorgullece el  desempeño que tuvieron nuestros alumnos. Como departamento buscamos su  desarrollo profesional, por ello siempre los capacitamos para la participación  de este tipo de concursos», expresó el Mg Sc. Raphael Valencia, jefe del Departamento. 
               | 
             
            
              | Ver Album | 
             
             
           |           
         
        
          El concurso Cencosud Data Science Challenge fue organizado por la empresa  Cencosud Perú y tuvo como objetivo fomentar el talento de los universitarios en  el campo de la ciencia de datos y desarrollar una propuesta de negocio. «Este  concurso consistía en resolver una problemática planteada por Cencosud, en la que  se realiza un modelo estadístico de preferencias de compra para los clientes de  los supermercados Metro y Wong», manifestó el Ing. Iván Soto, profesor del  Departamento de Estadística e Informática de la UNALM.
            
            | 
         
        
          
            
              
                Se presentaron sesenta equipos  aproximadamente, conformados por dos participantes de distintas universidades,  entre ellos tres grupos molineros. Luego de seis días de intenso trabajo, el  sábado 30 de septiembre se dio a conocer los primeros puestos, donde resultó  ganador el grupo integrado por Ledvir Chávez y Alfredo Aroni, quienes fueron  acreedores del premio de $1 500 y realizarán sus  prácticas pre profesionales en el área de Big  Data en la unidad de negocios Supermercados de Cencosud Perú.  | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
          Así mismo, Bryant Llana, Sergio  Arakaki, Milagros Escudero y Bibi Guerra recibieron un certificado por su  destacada participación y entraron al sorteo de dos becas para llevar un  diplomado de Big Data en la Universidad Ricardo Palma. 
            Data Fest 2017 
            Por otro lado, el Departamento de  Estadística e Informática capacitará a sus alumnos para que participen en el Data Fest 2017, concurso organizado por  la Universidad ESAN. Esta preparación estará encabezada por los docentes Jorge  Chue, Cesar Menacho, Iván Soto,  y Jesús  Salinas. 
              | 
         
        
          
            
              
                  | 
                  | 
                El Data Fest es una competencia en la que estudiantes de las  principales universidades del Perú analizarán datos reales de una entidad  empresarial representativa. «Tenemos un mes para prepararnos y esperamos que  los resultados sean satisfactorios como los obtenidos últimamente. Hemos estado  capacitando constantemente a los estudiantes para que estén en un buen nivel y  dejen en alto el nombre de nuestra universidad», sostuvo el Ing. Iván Soto,  impulsador de la Biohackaton y Dataton UNALM.  | 
               
            
            | 
         
        
          Cabe resaltar que el concurso se  llevará a cabo los días 11 y 12 de noviembre en las instalaciones de la  Universidad ESAN.  | 
         
        
          
             Kimberly Chiroque Revolledo 
 | 
          
           |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |