| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | 
          INTEGRACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN LA ENSEÑANZA | 
         
         
          Competencias y disposición para la investigación
  | 
         
         
          
             
           | 
          
           
            
              (2017, Octubre 31). – La Unidad de Innovación Educativa (UIE) del Vicerrectorado Académico organizó el taller para dar énfasis a la importancia de fomentar la disposición para la investigación en los estudiantes, además de incrementar las competencias de investigación y cómo evaluarlas. Se señaló que era clave trabajar en equipo y de forma sistemática para lograr esas metas.  | 
             
             
           |           
         
        
          El taller dirigido por el doctor Elen tuvo gran acogida. Él presentó las competencias de investigación que se han determinado recientemente para la carrera de Biología de la UNALM: identificar el problema, revisar antecedentes, plantear objetivos para resolver el dilema, generar datos, analizar, realizar conclusiones, dar a conocer el trabajo a las demás personas interesadas. También planteó las aptitudes que deben estar presentes en la disposición para la investigación: tener mente abierta, ser inquisitivo, ser sistemático, ser analítico, buscar la verdad, pensamiento crítico, autoconfianza y madurez. 
            
             | 
         
        
          
            
              
                A través de las actividades desarrolladas durante el taller,  se obtuvieron ideas y propuestas de los participantes para implementar la  integración de la investigación en la enseñanza en sus clases. También se  reflexionó respecto al conocimiento como una construcción constante, lo que significa  que tanto los docentes como los estudiantes tienen la responsabilidad de investigar  constantemente en su área, ya que el conocimiento no es algo finito y siempre  es posible desarrollar mayores y diferentes perspectivas sobre un tema.  | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
          Los estudiantes que participaron mencionaron que se  necesita ambientes adecuados y de confianza. Propusieron trabajar con la  modalidad de lluvia de ideas y debates, en donde se planteen  soluciones para una problemática y tengan la  opción de equivocarse. Al respecto, el doctor Elen  resaltó que es esencial que los profesores brinden apoyo a los estudiantes y  busquen la colaboración entre colegas. Caso contrario, no será posible seguir  creciendo y de una manera sostenible. Recalcó que los docentes tienen ahora una  gran oportunidad al haber sido aprobado el nuevo Modelo Educativo de la UNALM y  trabajar de forma alineada. Indicó también que, la labor de los docentes es muy  importante, porque no solo están preparando a los estudiantes para los cursos,  si no, para afrontar la vida. 
           | 
         
        
          
            
              
                  | 
                  | 
                La Dra. Silvia Morales, psicóloga educativa, integrante de la UIE y del Proyecto 4 VLIR/UOS-UNALM,  comentó que «el objetivo de la presentación fue propiciar la reflexión de  docentes y estudiantes sobre la importancia de la integración de la  investigación en la enseñanza en una institución de educación superior y sobre  las actividades y formas de evaluar que se pueden implementar para lograrlo».  | 
               
            
            | 
         
        
          
             Arely Zarayasi Gamonal  
 | 
          
           |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |