| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | 
          FERIA LABORAL DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS | 
         
         
          Ofertas de trabajo para molineros
  | 
         
         
          
             
           | 
          
           
            
              (2017, Noviembre 13).- Representantes del Grupo Romero y de la empresa Redondos dieron a conocer las ofertas laborales que brindan a los estudiantes de la carrera de Industrias Alimentarias, como también, cuál es el perfil profesional que se busca.  | 
             
             
           |           
         
        
          El  Grupo Romero, uno de los grupos económicos más importante del país, presentó a  los alumnos molineros su nueva plataforma de empleabilidad denominada Mi  futuro Grupo Romero, la suite de atracción de talento. «Hace  aproximadamente un año, se creó esta marca empleadora, con la finalidad de  traer propuestas de valor y que los interesados puedan formar parte de alguna  de las empresas», mencionó, a través de su representante Sandra Linares. 
            | 
         
        
          
            
              
                Así  también, resaltó la importancia y el predominio que la empresa tiene en el  país. «Es un orgullo formar parte de la familia del Grupo Romero porque actualmente  conforma el 3% del PBI peruano, es una compañía que tiene presencia en la mayor  parte de Sudamérica y Centroamérica», manifestó.  | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
          Del  mismo modo, Wendy Solís, representante de la empresa Redondos, dio a conocer la  historia de su compañía, la cual fue fundada por el egresado molinero Julio  Favre. A su vez, mencionó los valores institucionales y la visión que tienen,  denominada “Rumbo al 2021”. 
            La  representante de Redondos comentó a Gaceta  Molinera la importancia de la implementación de talleres que desarrollen  competencias en los estudiantes. «Hoy por hoy, la hoja de vida o CV ya no se  considera mucho en la evaluación del personal, sino las habilidades blandas.  Por ello, éstas deberían ser enriquecidas a través de talleres que fortalezcan  las competencias de trabajo en equipo, comunicación eficaz y compromiso; lo  cual sería un gran soporte para desempeñarse en el rubro deseado», acotó. 
            Asimismo,  la egresada molinera de la Facultad de Industrias Alimentarias, Vera Lucía  Zelaya, comentó las funciones que realiza dentro de la empresa y los perfiles  profesionales que se busca. «Es muy satisfactorio formar parte de la familia Redondos,  ya que es una compañía peruana de gran importancia en el sector pecuario»,  resaltó. 
             A  su vez, indicó que la empresa está en busca de profesionales aguerridos, proactivos,  con actitud, capacidad de liderazgo y de adaptación al cambio. 
              | 
         
        
          
            
              
                  | 
                  | 
                Al  finalizar la feria laboral se hizo presente el decano de la Facultad de  Industrias Alimentarias, PhD. Luis Fernando Vargas, quien agradeció la  presencia de las empresas invitadas. 
                  «Cada  vez el sector empresarial requiere personal con capacidades y competencias. Por  ello, la FIAL busca desarrollar en los estudiantes las actitudes, aptitudes y habilidades  blandas que las instituciones buscan en el proceso de selección», acotó la  autoridad. También, resaltó el trabajo que realiza la Unidad de Extensión y  Proyección Social de la facultad.  | 
               
            
            | 
         
        
          
             Kimberly Chiroque  Revolledo 
 | 
          
           |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |