| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | 
          III CONFERENCIA IBEROAMERICANA (IBEMPA-2017) | 
         
         
          Fijación del nitrógeno para una agricultura sostenible
  | 
         
         
          
             
           | 
          
           
            
              (2017, Noviembre 15).- Durante cinco días se expusieron importantes temas e investigaciones relacionados a las innovaciones biotecnológicas para la agricultura, medio ambiente y sociedad. Así también, su aplicación en una producción agrícola sostenible mediante el uso de inoculantes biológicos.  | 
             
             
           |           
         
        
          La  conferencia de clausura estuvo a cargo de la Dra. Mariangela Hungría,  reconocida especialista de la empresa agropecuaria Embrapa Soja de Brasil,  quien expuso su investigación denominada «Una nueva era de inoculantes para  cultivos de grano», el cual tiene como objetivo identificar y seleccionar  bacterias del suelo eficientes para el proceso de la fijación biológica del nitrógeno. 
            Según  la investigadora, la FBN es un proceso que llevan a cabo bacterias beneficiosas  del suelo, denominadas rizobios, muchas de ellas asociadas a plantas. Este  proceso biológico es fundamental ya que permite reducir, de forma natural, el  uso de fertilizantes nitrogenados industriales sin afectar el rendimiento y las  sostenibilidad de los cultivos. 
           
             | 
         
        
          
            
              
                Por  tal motivo, tiene una gran importancia desde el punto de vista agrícola y medio  ambiental. Además, con este proceso se busca mejorar el uso de los suelos, así  como preservar y proteger el ecosistema.  | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
          ACTO DE CLAUSURA 
            Para  el acto de clausura, se llevó a cabo la premiación de los tres mejores pósters  de investigación básica y aplicada. Así también, se mencionó que la próxima  sede en el 2019 de la XXIX RELAR será en Chile, la XVII SEFIN en Madrid y el IV  IBEMPA en el 2021 se realizará en Portugal o España. 
            | 
         
        
          
            
              
                  | 
                  | 
                Posterior  a ello, la presidenta de la comisión organizadora del IBEMPA, Dra. Doris Zúñiga,  agradeció a los expositores por compartir sus conocimientos. «Este congreso nos  ha servido para poder aplicar todo lo aprendido en la nueva era de la  microbiología del suelo para la agricultura y para el mundo», acotó.  | 
               
            
            | 
         
        
          | Para finalizar el  encuentro internacional, la vicerrectora de investigación, Dra. Carmen  Velezmoro, felicitó a la Dra. Zúñiga y a su equipo por el éxito del III IBEMPA. | 
         
        
           Kimberly Chiroque  Revolledo | 
          
           |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |