| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | 
          GRANOS ANDINOS | 
         
         
          Superalimentos ancestrales peruanos 
  | 
         
         
          
             
           | 
          
           
            
              (2017, Noviembre 22).- La UNALM, con apoyo de la Embajada de Finlandia y del proyecto Protein2Food de la Unión Europea, organizó el viernes el seminario internacional “Superalimentos peruanos y finlandeses”, donde expositores de Perú presentaron investigaciones en leche materna, variedades de cacao y granos andinos. Mientras que científicos finlandeses abordaron estudios en bayas, hongos, hierbas silvestres, insectos comestibles y cereales.  | 
             
             
           |           
         
        
          La Dra. Ritva Repo, coordinadora  del Centro de Investigación e Innovación en Productos Derivados de Cultivos  Andinos (CIINCA) y directora de la Unidad de Investigación de la Facultad de  Industrias Alimentarias de la UNALM, señaló que los granos andinos tienen un  excelente valor nutricional, contienen proteínas de alto valor biológico.  Resaltó a la quinua como un alimento de bajo índice glicémico. 
            «Los granos andinos contienen  micronutrientes como calcio, hierro, vitamina E y ácido fólico. Además, compuestos  bioactivos como fibra dietaria, flavonoides, péptidos bioactivos, entre otros.  Ellos pueden reemplazar a los cereales comunes en varios productos, conteniendo  alimentos novedosos y con beneficios para la salud», indicó la doctora Ritva  Repo, durante su exposición.
             
           | 
         
        
          
            
              
                Según la experta, la quinua tiene  gran adaptación a diversas condiciones extremas, ya sean heladas, salinidad,  altitud y sequía. Asimismo, junto a los otros granos andinos, como kañiwa y  kiwicha, están emergiendo como alternativa saludable a los cereales comunes en  la dieta libre de gluten.  
                  | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
          La exposición de la doctora Repo  se complementó con la participación del chef peruano, Flavio Solorzano, quién  trabaja con ella en el proyecto Protein2Food y  comentó su experiencia en el comportamiento de la quinua en sus diversas  presentaciones.  | 
         
        
          COOPERACIÓN CIENTÍFICA CON FINLANDIA 
          Durante la inauguración del  seminario internacional, el embajador de Finlandia, Sr. Mika Koskinen, manifestó  su alegría de celebrar los 100 años de su país (6 de diciembre) con todos los  peruanos en un evento que permitió mostrar los fuertes lazos que existen entre  ambas naciones.  | 
         
        
          
            
              
                  | 
                  | 
                «La mitad de nuestra existencia  como país hemos tenido una gran relación de intercambio y colaboración  científica con el Perú en temas ambientales y alimentarios. Una gran parte de  esta reciprocidad internacional tiene como protagonistas a la Universidad de  Turku y la Universidad Nacional Agraria La Molina”, destacó el embajador.   | 
               
            
            | 
         
        
          La Vicerrectora de Investigación  de la UNALM, Dra. Carmen Velezmoro agradeció la gran cooperación científica que  existe con Finlandia desde hace varios años. Asimismo destacó la gran labor de  la Dra. Ritva Repo, quien es el primordial nexo entre ambos país. 
          «Uno de los proyectos más  resaltantes de esta cooperación internacional ha sido el de Innovaciones en  Alimentos Nativos de los Andes, el cual permitió la creación de un Centro de  Innovación en Cultivos Andinos en la UNALM. Además, gracias a este proyecto se  inauguró el doctorado en Ciencias de los Alimentos, con la participación de  diversos profesores de Europa y Norteamérica», argumentó la doctora Velezmoro.  | 
         
        
           | 
         
        
           | 
         
        
           Hernán Toribio Chahua | 
          
           |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |