| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | EXPO FIAL 2017 | 
         
         
          Creatividad y potencial innovadora            
  | 
         
         
          
             
           | 
          
           
            
               (2017, Noviembre 29).- El decano de la  Facultad PhD. Luis Fernando Vargas Delgado inauguró el evento con las  siguientes palabras: «La EXPOFIAL es un espacio en la cual los estudiantes  participan de manera muy motivada y entusiasta, desarrollan sus productos e  investigaciones con mucha creatividad y potencial innovador».  | 
             
             
           Ver Album
           |           
         
        
          La EXPOFIAL se  realiza cada año con el fin de cumplir con la misión de la Facultad de  Industrias Alimentarias de la UNALM. Es un evento donde se presentan trabajos  de investigaciones de los molineros en dos categorías (posters y productos).  Para este año la comisión organizadora estuvo a cargo del Ing. Eduardo Morales  Soriano y un equipo de doce jefes de prácticas. 
            «Hubo una  comisión evaluadora, el criterio fue muy riguroso que consideró la parte  tecnológica, la aplicación de la ingeniería y la aplicación de la ciencia de  alimentos, donde hubo trabajos de muy buena calidad, lo cual dificultó la  selección de los proyectos. Por decisión solo se seleccionaron 12 trabajos por  cada categoría», manifestó el ingeniero Morales.   | 
         
        
          
            
              
                El jurado estuvo  conformado por los representantes de las empresas: Gloria, Alicorp, Modelez,  Frutarom, Agricola Virú, San Fernando, Aje, Lindley, Supermercados Peruanos,  Laive, Cramer, Granotec, Inka Crops, Quimtia y Tarwicorp. Quienes tras la  exposición, presentación y degustación de los proyectos eligieron a los  ganadores de los primeros puestos para cada categoría.  
                                       | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
          Para la  categoría de productos los ganadores fueron: «Aprovechamiento de la cascarilla  de cacao (Theobroma cacao L.) para la  elaboración de galletas e infusión»; «Chorizo enriquecido con chía y  sustitución total de la sal de cura por aceite de mostaza, ajo y tomillo»; y «Elaboración  de un pan libre de gluten a partir de harina de arroz, harina de quinua y  harina de kiwicha», en el orden respectivo. 
                          Para la  categoría de poster los ganadores fueron: «Producción de la enzima lacasa  obtenida del hongo ostra (Pleurotus  ostreatus) propagado en dos sustratos»; «Efecto de la  extracción asistida por microondas sobre las características fisicoquímicas y  antimicrobianas del aceite esencial de chincho (Tagetes elliptica)»; e «Influencia del pH en la textura  instrumental de geles y desarrollo de film biodegradable a partir de almidón de  arracacha (Arracacia xhantorriza)»,  en el orden respectivo. 
          Conoce más sobre los innovadores  proyectos: https://goo.gl/Sk9itR  | 
         
        
           | 
         
        
          
             Víctor García Meza 
 | 
          
           |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |