| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | FAUNA DE BOSQUES SECOS | 
         
         
          | Conservación de los ecosistemas  | 
         
         
            | 
          
            
              | 
                 (2017, Diciembre 4).- El Círculo de Investigación de Bosques Secos (CIBOSEC) de la UNALM organizó la conferencia «Fauna Herpetologica de los Bosques Secos Interandinos» a cargo de Mg.Sc. Víctor Vargas García, especialista de anfibios y reptiles del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre del Perú.  | 
             
            
            
                      | 
         
         
          El CIBOSEC invitó al Blgo. Víctor  Vargas, a dar una conferencia que tituló «Fauna herpetológica de los bosques  secos interandinos del Centro-Sur del Perú; aproximaciones al conocimiento de  la diversidad biológica de estos ecosistemas andinos», cuya investigación se  desarrolló en las cuencas del Mantaro y del Apurímac-Pampas.
            
            | 
         
        
          
            
              
                «Hasta el momento se conocen 16  especies de herpetozoos para los bosques secos interandinos de las cuencas del  Mantaro y Pampas, entre ellos cinco anfibios y once reptiles. Su importancia  radica en que forman parte del ecosistemas y son controladores para el tema del  cultivo», sostuvo Vargas.  | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
          Manifestó que existe nueve  especies endémicas entre ellas: un anfibio, ocho reptiles (dos serpientes y  seis saurios). Además declaró que no existen áreas protegidas que garanticen la  conservación de los herpetozoos, así como las amenazas de hidroeléctricas y la  expansión urbana. «En la zona de investigación, se necesita realizar un inventario  de vegetación de la biodiversidad», puntualizó. 
            Conoce las actividades del Círculo  de Investigación de Bosque Seco: 
          https://web.facebook.com/CIBOSEC/  | 
         
         Hernán Toribio Chahua |   
           |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |