| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | MINAM RECONOCE A LA UNALM | 
         
         
          | Por ser modelo ecoeficiente a nivel nacional | 
         
         
            | 
          
            
              | 
                 (2017, Diciembre 11).- La Agraria, al igual que el Ministerio de Trabajo fueron las únicas institucionales públicas dentro de las participantes del programa en recibir las tres menciones destacadas: Institucionalidad, Medidas Técnicas Operativas y Cultura de Ecoeficiencia. 
                  | 
             
                      | 
         
         
          El reconocimiento a la UNALM se  realiza en el marco de la Iniciativa EcoIP, que es un programa especializado  del Ministerio del Ambiente para la formación de capacidades y asistencia  técnica en gestión de ecoeficiencia, dirigido al personal de las oficinas de  gestión administrativa de las instituciones públicas, quienes son los  responsables de implementar las medidas en las entidades del Estado. 
            La coordinadora general de la  Oficina de Gestión Ambiental (OGA), Evelyn Melgar manifestó que el logro  obtenido para la UNALM es el esfuerzo de toda la comunidad molinera. «Hemos  cumplido con los objetivos que nos planteamos para este año en cuanto a la  implementación de planes de ecoeficiencia. Además, es importante destacar el  apoyo recibido de las autoridades, porque la universidad viene trabajando  arduamente para introducir la sostenibilidad a nivel institucional y establecer  acciones concretas para una gestión ambiental articulada para lograr tener una  AGRARIA SOSTENIBLE», argumentó.
            
            | 
         
        
          
            
              
                Según detalla Melgar, la mención  en Institucionalidad se debe a que  la UNALM aplica el Decreto Supremo N° 009-2009-MINAM, que establece la creación  de un comité de Ecoeficiencia. «Integran esta comisión todos los involucrados para  que las coordinaciones sean más fáciles. En ella se encuentran las oficinas de  Servicios Generales, Abastecimiento, Patrimonio, Imagen Institucional, Recursos  Humanos, Servicios Informáticos la Unidad de Innovación Educativa e  Infraestructura Física; bajo el liderazgo de la Dirección General de  Administración y la Oficina de Gestión Ambiental», indicó.  | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
          Durante seis reuniones de este  año, el comité elaboró el diagnóstico y el Plan de Ecoeficiencia, así como la  creación de los instrumentos de gestión y la directiva de ecoeficiencia. Este  último es un documento corto que brinda las pautas a los servidores públicos  para reducir el consumo de recursos. 
          En cuanto a la Cultura de Ecoeficiencia, la asistenta  de la OGA, Aracelli Ramos señala que se promueve la cultura ambiental en tres  grupos claves dentro de la universidad: al personal administrativo, el cual se  capacitó y enseñó buenas prácticas a un total de 25 oficinas.  | 
         
        
          |   | 
         
        
          
            También, al personal de servicios  se dictó talleres de compostaje, gracias al Grupo de Investigación en Suelos de  la Facultad de Agronomía. Por otro lado, a los alumnos se realizan  activaciones, sensibilizaciones en redes sociales e incluso se ingresa a los  salones a enseñar sobre la segregación de los residuos. 
«Es un reto llegar a todos los estudiantes  molineros, pero ahora en cada centro federado de las facultades habrá un  secretario de sostenibilidad, el cual será de gran apoyo para nosotros»,  manifestó la asistenta de la OGA.
 | 
         
        
          
            
              
                  | 
                  | 
                Para la mención en Medidas Técnicas Operativas, la  coordinadora general de la OGA, Evelyn Melgar, argumentó que se realiza  trabajos en conjunto con la Oficina de Infraestructura Física, para que los  próximos proyectos de construcción, remodelación e implementación de las  edificaciones contengan acciones en ecoeficiencia. «Es más fácil implementar  medidas antes que se construyan las edificaciones y hay que trabajar para que  todas las unidades que realicen mejoras o modificaciones implementen medidas de  ecoeficiencia», señaló.  | 
               
            
            | 
         
        
           | 
         
        
          Conoce las  actividades de la Oficina de Gestión Ambiental en: 
          https://web.facebook.com/Oficina-de-Gesti%C3%B3n-Ambiental-UNALM-1680528205532955/  | 
         
         Hernán Toribio Chahua |   
           |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |