La Red en Línea de Agricultoras Urbanas  está conformada por un grupo de 60 mujeres que, con mucho esfuerzo y sacrificio,  han transformado dos hectáreas de espacios desérticos, antes focos de  contaminación y delincuencia, en parcelas productivas de una gran variedad de  vegetales y hortalizas. 
            Los productos que se cultivan en los  huertos son muy diversos, ya que se adecua a las necesidades de las  productoras. Encontramos desde cosechas de papa, corte de girasoles, hasta  hortalizas como la lechuga, perejil, poro, tomate y hierbas aromáticas. La  producción sirve para su propio consumo y ventas locales. 
            La agricultura urbana en Villa María del  Triunfo, así como en otras partes del mundo, contribuye con la seguridad  alimentaria de los ciudadanos al brindarles alimentos sanos, frescos y de bajo  costo, permitiendo el ahorro familiar, una mejor alimentación, el incremento de  ingresos y la mejora de calidad de vida.   | 
        
        
          
            
              
                Además, la adquisición de productos de  la agricultura urbana vuelve a los consumidores más conscientes de su  alimentación y los acerca con los productores. Por ello, la agricultura urbana  debe ser promovida con políticas de educación, capacitación de los ciudadanos  en La Agraria, como una estrategia de formación ambiental, social y productiva.   | 
                  | 
                  | 
               
            
            |