| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | PLAN DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS | 
         
         
          | Aseguramiento de la calidad de las carreras | 
         
         
            | 
          
            
              | 
                 (2017, Diciembre 13).- «La meta es que cada carrera actualice su currículo de acuerdo a la ley, así como su plan de acreditación, estatuto y reglamento. Ello nos servirá como un instrumento de enseñanza y aprendizaje en la universidad», manifestó el vicerrector académico de la UNALM, PhD. Jorge Alarcón. 
                  | 
             
                      | 
         
         
          El taller fue diseñado para poner  en práctica diversas actividades que conduzcan a la elaboración del  diseño  curricular por competencias de las doce carreras que ofrece la UNALM. Comprende  cuatro sesiones: i) Elaboración del perfil del egresado; ii)  Identificación de las competencias de la carrera; iii) El mapeo y la malla  curricular; y, iv) Resultados del aprendizaje. 
            Las primeras sesiones dedicadas  al perfil del egresado se realizaron con éxito para todas las carreras de la UNALM. Asistieron los miembros de las comisiones curriculares, encabezados por  los decanos de las facultades. 
            Durante su participación, el decano  de la Facultad de Ciencias Forestales, Mg.Sc. Carlos Llerena informó que anteriormente  ya han sostenido reuniones con empresas y empleadores para revisar la  currícula.  Resaltó la  importancia para la formación profesional de los cursos “Prácticas de campo I y  II”, y de la necesidad de asignar el presupuesto necesario para el desarrollo  de las actividades que conllevan.  | 
         
        
          
            
              
                Por su parte, el decano de  Zootecnia, PhD. Juan Chávez remarcó la fortaleza de la identidad que tienen  como carrera profesional y que actualmente están reactualizando el perfil del  egresado para convertirlo en un solo documento, con el concurso de todos los  departamentos académicos.   | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
          PERFIL DEL EGRESADO 
            «El modelo curricular cobra vida  con todo lo que propone el Modelo Educativo.  El perfil debe estar adecuado a la misión y  visión de la UNALM» manifestó Flor Mikkelsen, psicóloga del Instituto de  Docencia Universitaria de la PUCP. Según la especialista, el perfil del  egresado es la declaración formal que hace la institución frente a la sociedad  y a sí misma.  Señala los compromisos  formativos, constituye el carácter de identidad de la profesión, además de explicitar  las competencias y los ámbitos de la realización de la carrera. 
            Entre los componentes del perfil  del egresado destacó la identidad profesional, las competencias (genéricas y  específicas) y los contextos (ámbitos de desempeño). «La competencia es saber  actuar, es lo que te moviliza y combina recursos internos (aprendizajes) y  externos (maquinaria) en una determinada situación», señaló. 
            También detalló las  consideraciones a la hora de elaborar el perfil del egresado:  demandas de la sociedad y del país, desafíos del mundo académico, exigencias de  aseguramiento de la calidad, características de los estudiantes y demandas del  ámbito profesional. 
            | 
         
        
          
            
              
                  | 
                  | 
                Durante los próximos días los docentes  de Zootecnia y Forestales desarrollarán por escrito lo siguiente: elaboración  de la identidad de la carrera, identificación de perfiles de universidades  referentes, recopilación de información sobre contextos y tendencias de la  carrera, y por último, la unificación de los tres productos.  Cabe señalar que las demás carreras tienen el  mismo procedimiento.  | 
               
            
            | 
         
         Hernán Toribio Chahua |   
           |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |