| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | DÍA DEL ESTADÍSTICO | 
         
         
          | Actividades conmemorativas  | 
         
         
            | 
          
            
              | 
                 (2017, Diciembre 15).- El director del Departamento de Estadística e Informática, Mg. Raphael Valencia, resaltó la reciente publicación en versión digital del diario El Comercio, donde se informó que dicha carrera es la mejor pagada de la UNALM, con un sueldo promedio mensual de S/4 267.  | 
             
                      | 
         
         
          Valencia  señaló que: «Ese tipo de noticias llena de orgullo a todos los docentes y  autoridades de la Facultad. Nuestros egresados trabajan en grandes empresas  como Interbank o el Banco de Crédito del Perú. La carrera de Estadística e  Informática se encuentra en proceso de acreditación y forma parte de las  acciones que se están implementando para lograr la excelencia de la carrera y  asegurar la competitividad de los egresados en su desempeño profesional, tanto  en el ámbito nacional como internacional». 
            La  conferencia «¿Qué labor realiza un  ingeniero estadístico informático en las empresas?» estuvo a cargo del Dr.  Jorge Chue, consultor estadístico y docente de la UNALM, quien indicó que el  profesional de la carrera debe comprender el proceso de generación de la data,  reconociendo la información cualitativa y cuantitativa de la misma. “El estadista  debe actualizarse constantemente y conocer la mayor cantidad de herramientas  que le permitan reducir la cantidad de variables”, resaltó el ponente. 
            DRONES EN LOS CULTIVOS 
            El  Dr. Felipe de Mendiburu, quien ha trabajado como consultor en la FAO y ha  desarrollado proyectos con drones desde el año 2011, realizó la ponencia «Aplicación del Dron en diseños y análisis  de experimentos».              
             
           | 
         
        
          
            
              
                Las  investigaciones de Mendiburu se basaron en la aplicación del análisis de datos  funcionales a registros obtenidos por instrumentos de tele-detección en campos de  maíz, yuca y camote. A través de vuelos periódicos del dron, durante el  desarrollo de los cultivos, se buscaba describir su comportamiento, rendimiento  y fenología.  | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
          «La  información del dron se registra en una banda espectral y las imágenes se toman  en formato tiff. Los cultivos de yuca, maíz y camote fueron evaluados desde la  siembra hasta la senescencia, con un total de 39 vuelos en once meses», informó  Mendiburu. 
          La  PhD. Frida Coaquira, docente de la Facultad, expuso el tema «El remuestreo en  los clasificadores supervisados» y señaló que el proceso de desarrollo del  conocimiento está estructurado en: datos, datos objetivos, procesamiento de  datos, patrones y conocimiento.  | 
         
        
          SORTEOS Y PREMIACIONES 
            Durante  el evento también se premió a los primeros puestos de la especialidad y se  reconoció a los participantes del Datafest 2017 y Cencosud Data Science  Challengue. 
            Representantes  del Grupo LAMBDA, centro de especialización en teoría económica y finanzas,  sortearon dos medias becas para cursos de extensión entre los alumnos que  asistieron al evento. Los ganadores podían elegir el curso que deseaban llevar  y la fecha en que iniciarían. Asimismo, Data Mining Consulting, institución dedicada  a la capacitación en herramientas analíticas, entregó, previo sorteo, dos  medias becas para sus cursos. 
             | 
         
        
          
            
              
                  | 
                  | 
                Por  otro lado, se otorgó el diploma de honor al mérito a los primeros puestos de  cada ciclo de la carrera de Estadística Informática, la Copa-CEMEI 2017 al  equipo de fútbol que campeonó y se reconoció a los participantes del Datafest  2017 y el Cencosud Data Science Challengue. Finalmente se realizó el sorteo de  libros, USB, polos, tazas, cuadernos, entre otros.  | 
               
            
            | 
         
         José Rodríguez Chávez |   
           |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |