Global  Fishin Watch muestra un mapa en donde se   visualizan las embarcaciones pesqueras que emiten señal de Sistema de  Identificación Automática (AIS), tanto embarcaciones que operan fuera de las  200 millas, como embarcaciones peruanas. Este sistema permite identificar el barco,  el tipo, la localización, curso y velocidad. 
            Este  software recopila toda la data que se genera de las emisiones de AIS de los  barcos pesqueros del mundo, organizándolas e interpretándolas para finalmente  graficarla en un mapa. Siendo la primera herramienta efectiva para rastrear la  pesca comercial en todo el mundo. 
            Juan  Carlos Sueiro, director de Pesquería de la ONG OCEANA, afirma que: «Los datos  que se obtienen gracias a esta plataforma sirven para desarrollar nuevas  investigaciones en el ámbito de pesquería, a su vez es de gran utilidad para  llevar a cabo algunos convenios con estudiantes universitarios, a los cuales se  les concedería información extra para sus investigaciones».
             
           |