La investigación ganadora tuvo  como objetivo principal analizar sectorialmente la cadena de valor de la concha  de abanico, además de evaluar el impacto del mercado internacional y su  incidencia en las actividades productivas en la bahía de Sechura, así como determinar  el eslabón que presenta mayor beneficio económico en la cadena de valor  sectorial. 
            «La concha de abanico es el  principal producto acuícola de exportación y Sechura (Piura) logró alcanzar más  del 70% a nivel nacional, por ello decidí realizar mi investigación en este  tema», manifestó a Gaceta Molinera Luis  Sánchez Cuéllar. 
                          El molinero argumentó que este  año disminuyó la aparición de semilla de concha de abanico en la bahía de  Sechura por las bajas condiciones climáticas, por ello los volúmenes de  exportación han disminuido. «Existen más de 10 mil personas que se benefician  económicamente de esta actividad y ahora se presenta un escenario donde muy pocos  han llegado a la producción. A través de una herramienta como la cadena de  valor, ayuda a entender la situación actual y se pueden proponer alternativas  de fortalecimiento a los actores involucrados», indicó Sánchez. 
                          Asimismo, sostiene que la cadena  de valor de la concha de abanico es una herramienta importante para mejorar la  conectividad entre actores involucrados y así hacerse más consistente en el  mercado. «Esta nueva visión aplicada en la trazabilidad es transcendental en el  ámbito nacional por ser el producto con mayor valor de exportación en la  acuicultura. Además de tener una creciente demanda de productos provenientes de  la acuicultura y las altas exigencias de calidad por parte de los consumidores.  Es por esta razón que es recomendable aplicar esta herramienta en los demás.  
                      Cabe señalar que la tesis fue  sustentada en marzo de este año con una calificación de sobresaliente. Tuvo  como su asesor al Mg.Sc. Luis Ysla Chee de la Facultad de Pesquería y la co-asesoría  de la Dra. Vilma Gómez de la Facultad de Economía de la UNALM; y fue financiada  por el proyecto SASCA “Sustainability analysis of scallop culture in Sechura  Bay, Peru”.  |