| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | DEMOSTRÓ CALIDAD | 
         
         
          | Carrera de Biología acreditada  | 
         
         
            | 
            | 
          
            
              | 
                 (2017, Diciembre 22).- El SINEACE otorgó la acreditación  a la carrera de Biología de la Facultad de Ciencias de la UNALM con Resolución  Presidencial del Consejo Directorio AD HOC Nº 225-2017 del 5 de junio  (publicación en El Peruano 16 de junio), teniendo una vigencia de 3 años.  | 
             
                      | 
         
        
          La presentación se realizó con  presencia del rector de esta universidad, PhD. Enrique Flores; el vicerrector  académico, PhD. Jorge Alarcón; el decano de la Facultad de Ciencias, Dr. Víctor  Meza y director del Departamento Académico de Biología, Mg.Sc. César López. 
          «La carrera de Biología se  establece en 1962 para aprovechar los recursos naturales que tiene el Perú. Tuvo  al principio cuatro orientaciones: zoología fisiología animal, botánica  fisiología vegetal, genética y microbiología, los cuales se mantuvieron por 30  años. Tras una actualización curricular se redujo a ecología y biotecnología,  los cuales generan conocimientos a velocidad de países desarrollados»,  manifestó el director académico.  | 
         
        
          | DECANO DESTACA TRABAJO DE COMITÉ | 
            | 
            | 
         
         
           El decano de Ciencias informó que,  durante el periodo de acreditación otorgado (3 años) se plantea seguir en  constante revisión de todos los procesos de evaluación, para mantener este reconocimiento  público. En ese sentido, Contreras recomendó a los docentes a seguir  investigando, redactando textos científicos o enseñando en las aulas, porque  cada labor que realizan ayuda al fortalecimiento de la educación. 
Durante su discurso, el decano  agradeció el apoyo recibido por la Oficina de Calidad y Acreditación, al Comité  Interno de la Facultad y la coordinadora administrativa, Marivel Canales por  mantener el orden de los procesos que llevaron a Biología a la acreditación.  | 
            | 
            | 
         
        
          | NUEVOS RETOS Y COMPROMISOS  | 
            | 
            | 
         
        
          | «Es un día de mucha alegría, la  comunidad universitaria está muy contenta por el logro obtenido, ya que muestra  la calidad y el trabajo que se realiza en la carrera de Biología» señaló el  vicerrector académico, PhD. Jorge Alfonso Alarcón Novoa.Para el vicerrector, el beneficio  otorgado por el SINEACE incentiva a profesores y estudiantes a seguir  investigando. "Este resultado implica retos, actualizar un plan de  estudios adecuado según como lo dispone la ley universitaria, entre otras  actividades", indicó | 
            | 
            | 
         
        
          | Para finalizar, el rector UNALM,  PhD. Enrique Flores manifestó su orgullo para toda la Facultad de Ciencias al  alcanzar este reconocimiento. «Biología cumplió 97 estándares muy complejos del  primer modelo. Ustedes abren el camino para las demás carreras». A la vez, reafirmó  su compromiso con las otras facultades para la obtención de la acreditación.  También mencionó los logros del Licenciamiento Institucional, el reconocimiento  de ser la primera universidad pública sostenible, el segundo lugar de  Incubagraria a nivel nacional, entre otros. | 
         
         Hernán Toribio Chahua 
           
        
  |   
           |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |