| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | UNALM FIRMA CONVENIO CON EL INDECOPI | 
         
         
          | Para fortalecer la propiedad intelectual  | 
         
         
            | 
          
            
              | 
                 (2017, Diciembre 28).- El INDECOPI busca contar con el apoyo técnico de la UNALM, en materia agroalimentaria, con el fin de generar mayor valor en la cadena productiva y mejorar la calidad de vida de los productores rurales, usuarios potenciales de marcas colectivas, marcas de certificación y/o denominaciones de origen.  | 
             
                      | 
         
        
          La Oficina de  Transferencia Tecnológica y Propiedad Intelectual de la UNALM será la encargada de trabajar con el INDECOPI en el  marco del presente convenio, ya que es la dependencia del Vicerrectorado de Investigación que se  encarga de identificar, proteger, valorar y transferir los derechos de  propiedad intelectual que se generan a partir de las investigaciones  desarrolladas por los miembros de su comunidad universitaria; además sirve de  nexo entre la universidad y el sector empresarial, promoviendo y facilitando la  transferencia de tecnologías y conocimientos generados al interior de la  institución. 
            «La UNALM está haciendo importantes  esfuerzos en materia de institucionalización del sistema de patentes al  interior de la universidad. Desde fines del 2016 cuenta con un Reglamento de  Propiedad Intelectual que regula la  gestión de estos derechos en nuestra institución y que norma el uso de  cláusulas de confidencialidad y de derechos de propiedad intelectual en  convenios y contratos con otras entidades», indicó la Mg.Sc. Elena Ramos Vásquez, especialista de la  Oficina de Transferencia Tecnológica y Propiedad Intelectual. 
            Por otro lado, Ramos señaló que la UNALM posee grandes capacidades en investigación y generación  de conocimientos; tiene alto potencial innovador en sus recursos humanos y  cuenta con equipamiento científico óptimo. Además resaltó que la UNALM viene  ejecutando más de 120 investigaciones, que por su calidad científica, podrían  derivar en obras o creaciones con valor tecnológico y/o comercial susceptibles  de protección.
              | 
         
        
          
            
              
                «El  registro de propiedad intelectual, por miembros de nuestra comunidad  universitaria, daría mayor realce y prestigio a nuestra institución y a sus  investigadores, además es una herramienta estratégica y diferencial en la  negociación para la transferencia de tecnologías a la sociedad y el sector  empresarial», informó la Mg.Sc. Elena Ramos.   | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
          OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL CONVENIO 
            Dentro de los objetivos  específicos del convenio está colaborar en la inclusión de aspectos de  propiedad intelectual en el currículo de los estudiantes de la UNALM y contribuir  en la formación de profesionales ligados a la gestión de la propiedad intelectual  y alumnos de la universidad, mediante cursos de la Unión Internacional para la  Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV). Asimismo, se espera contar con  la opinión técnica de nuestra institución en exámenes de Distinción,  Homogeneidad y Estabilidad (DHE) de variedades vegetales. 
            El convenio que  tiene una vigencia de cinco años  también  servirá para que la UNALM cuente con documentos formales de protección de la propiedad  intelectual: reglamentos, manuales, etc. 
            Las  consultas en materia de propiedad intelectual pueden ser realizadas al correo  electrónico: otpi@lamolina.edu.pe o eramosv@lamolina.edu.pe  | 
         
         José Rodríguez Chávez
  |   
           |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |