| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | SEIS EQUIPOS PRESENTADOS POR INCUBAGRARIA | 
         
         
          | Ganaron fondo concursable Reto Bio | 
         
         
            | 
          
            
              | 
                 (2018, Enero 9).- El concurso tiene como objetivo promover el desarrollo de proyectos y negocios innovadores que pongan en valor de los recursos naturales y su uso sostenible, mediante el desarrollo tecnológico y comercial.  | 
             
                      | 
         
        
                      Incubagraria, programa de emprendimiento de empresas de la UNALM, presentó el 8 de noviembre a siete equipos en la final del Concurso Reto Bio en la categoría Emprendimientos Innovadores, convocado por el Ministerio de la Producción a través de su programa Innóvate Perú. 
            Sumaron 202 equipos emprendedores y  fueron beneficiados 38 equipos presentados por incubadoras fortalecidas por  Innóvate Perú. Incubagraria presentó siete iniciativas a este concurso, de las  cuales seis lograron obtener el fondo de S/. 50,000 soles cada uno. 
            Los equipos de la UNALM que obtuvieron  el fondo concursable son los siguientes: 
            
              - Aquaexpand: Una empresa peruana dedicada a la optimización de la producción y economía del  productor acuícola, en particular con la especie Tilapia a quien le han  generado una selección fenotípica haciéndola adaptable a distintos pisos  ecológicos.
 
              - Smartub: Un medidor inteligente de agua para zonas urbanas que minimiza su derroche,  ahorra dinero, controla el consumo en tiempo real y que, en plantaciones  agrícolas reduce el consumo del agua a través de su sistema mellizo  "Saphi", que monitorea las condiciones de humedad del suelo para cada  cultivo. Todo ello gracias a tecnologías TI y el internet of things.
 
              - Le Qara: Le Qara nace como unión armónica entre la biotecnología y la moda, creando una nueva propuesta ecoamigable. El cuero de Le Qara está hecho a base de un consorcio microbiano, por lo que no proviene de la matanza de animales. Además es biodegradable lo que lo hace parte de una bioeconomía. Su textura y diseño es símil al cuero pero al tacto tiene una suavidad incomparable, posicionándose como un material de alta gama.
 
              - Kombucha  Dr. Misha: Una bebida fermentada sin alcohol que provee  energía y salud a los consumidores. Identificamos y apostamos por proveedores  de insumos para su elaboración sostenible y ecológica que promueven la  conservación de biodiversidad.
 
              - Wais: Es la palabra Awajun para designar a una planta (Ilex guayusa), usada  tradicionalmente por esta etnia y otras de la amazonia para "botar la  pereza". Contiene naturalmente cafeína, L-teanina, teobromina y  antioxidantes (doble del té verde).
 
              - Cooltivo: Desarrollo de módulos de producción acuapónica de hortalizas dirigidas a familias urbanas.
 
             
            
             | 
         
        
          
            
              
                Incubagraria apoyará a cada uno de  estos equipos en la ejecución de su proyecto, dotándoles de un espacio en el  área de coworking, donde puedan reunirse con nuestros mentores para desarrollar  los hitos y lograr los resultados finales. En un muy corto plazo los equipos  que no lograron financiamiento en este concurso se sumarán a otros equipos para  su presentación al fondo Startup 6G del programa de Innóvate Perú cuya  convocatoria del 28 de diciembre 2017 hasta el 28 de febrero 2018.  | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
          Los molineros que postularán a la 6ta  convocatoria de Startup Perú pueden acercarse a nuestra oficina en el segundo  piso del rectorado, comunicarse al correo de la incubadora incubagraria@lamolina.edu.pe o en el Facebook como Incubagraria donde te podrás enterar de las postulaciones  y concursos de financiamiento. 
          “Incubagraria transformando ideas  en empresas innovadoras”.  | 
         
        
           | 
         
         Elsa J. Huertas Aponte
  |   
           |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |