| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          TALLER «UN DÍA EN LA AGRARIA»  | 
         
         
          | Industrias Alimentarias | 
         
         
            | 
          
            
              | 
                 (2018, Enero 30).- El taller estuvo dirigido a jóvenes interesados en postular a la carrera de Industrias Alimentarias, quienes pudieron conocer de cerca los laboratorios especializados en el análisis y proceso de alimentos dentro de la Facultad.  | 
             
                      | 
         
        
          Las palabras de  bienvenida estuvieron a cargo del decano de la Facultad, Dr. Luis Vargas  Delgado, quien sostuvo que el ingeniero de Industrias Alimentarias de la UNALM  está capacitado para la conservación y la transformación de los alimentos, darles  un valor agregado y extender la vida útil del producto. 
             Además, destacó el  cambio de paradigma que ha experimentado esta carrera, ya que, en un inicio, estaba  enfocada sólo en el control de calidad y la tecnología de los alimentos y con  el pasar de los años fue integrando más aspectos como el aseguramiento de la  calidad, la inocuidad de los alimentos, y la contribución a la salud de los  alimentos procesados. 
             | 
         
        
          
            
              
                Los asistentes también tuvieron  la oportunidad de conocer los laboratorios especializados de la Facultad. La  visita estuvo a cargo del Ing. Esteban Gutiérrez, quien expuso a detalle la  función de cada laboratorio en el proceso de alimentos.  | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
          La FIAL cuenta con laboratorios  especializados en microbiología, biotecnología e investigación, además de una planta  piloto de alimentos. En el Laboratorio de Microbiología, por ejemplo, se puede  encontrar la extractora de aceites esenciales, cuya función es extraer los  componentes que dan aromas a algunas plantas como el romero, los cítricos y la  menta. El atomizador, en el laboratorio de automatización de procesos, se  emplea para producir una fina pulverización de un alimento en estado líquido,  es el que se usa para obtener la leche en polvo. 
            CAMPO LABORAL 
            Con respecto al campo  laboral, se indicó que el ingeniero de Industrias Alimentarias de La Agraria se  puede desempeñar en la industria y la agroindustria de exportación,  desempeñando el papel de investigador y desarrollador de nuevos productos,  procesos y maquinarias. La administración de empresas alimentarias, así como en  la docencia universitaria técnica, pública y privada. 
           | 
         
        
          
            
              
                  | 
                  | 
                Se destacó también que,  hoy en día, han surgido nuevos campos profesionales, frutos de la demanda en  temas de aseguramiento de la calidad. Es el caso de las BPM, o buenas prácticas  de manufactura y el HACCP, que es el análisis de peligros en la producción de  alimentos. Así, el egresado ya no solo se desempeñará en el campo de los  procesos y la tecnología, sino también en la gestión para el registro de la  documentación que garantice un alimento de calidad.  | 
               
            
            | 
         
         Alice Cuadros Monterola
  |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |