«La Meteorología es una ciencia física  que estudia la atmósfera y participa en la planificación para la prevención y  producción. Somos (los meteorólogos) sumamente necesarios para la vida  cotidiana del hombre», resaltó Mg. Victoria Calle. También dio a conocer el  valor agregado de estudiar en la UNALM, al ser la única universidad que ofrece  esta carrera en el país y refuerza de esta forma la demanda de profesionales  con alto nivel académico egresados de esta profesión. 
            Para ilustrar a los participantes,  la docente mencionó algunas instituciones laborales en las cuales nuestros  egresados trabajan actualmente, por ejemplo: National Oceanic and Atmospheric  Administration (N.O.A.A.) – EE.UU, Comissäo Pastoral da Terra - Brasil y  SENAMHI - Perú. De esta forma culminó su ponencia ante los oyentes quienes  expresaron su satisfacción mediante aplausos. 
            Yesmy Meza y  Davi Carrión, ambos egresados de la UNALM y becados por la Organización Mundial  de Meteorología, dieron detalle de las actividades que un ingeniero meteorólogo  realiza; para ello invitaron a los asistentes a recorrer el observatorio  meteorológico, donde vieron de cerca las herramientas que les permiten  monitorear estadísticas telúricas o el intercambio energético entre las plantas  y el suelo.   |