| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | 
          UN DÍA EN LA AGRARIA | 
         
         
          | Taller de Ingeniería Ambiental | 
         
         
            | 
          
            
              | (2018, Febrero 20).- El taller vivencial estuvo dirigido por el Ing. Carlos Llanos, jefe de la Oficina de Gestión Ambiental con apoyo del personal de su área, quienes realizaron un recorrido por las instalaciones de la UNALM, despejando las dudas de los postulantes. | 
             
                      | 
         
        
          Al inicio del taller se realizó  una charla introductoria sobre el perfil profesional, el mercado laboral y cómo se pueden desenvolver y aprovechar el valor agregado que tiene la  UNALM en este campo. “La Agraria ofrece de manera íntegra la parte teórica y  práctica, ya que cuenta con laboratorios de primer nivel”, mencionaron los  organizadores. 
            El recorrido comenzó en el  auditorio A5, donde partieron hacia la planta procesadora de biodiesel. En el  camino los encargados de cada grupo hicieron notar la estabilidad ambiental que  tiene la UNALM en su funcionamiento, con tachos de basura que separan los  desechos para luego poder ser reciclados en el Centro Modelo de Tratamiento de  Residuos (CEMTRAR). 
            Los alumnos pudieron ver el  procedimiento de transformación del aceite usado en combustible sostenible o  biodiesel. Una iniciativa vanguardista donde la universidad busca reemplazar el  D2 o petróleo, por una alternativa ecológica y reciclable.
            | 
         
        
          
            
              
                Durante el recorrido por CEMTRAR  también pudieron observar el biodigestor y sus productos como el biol, biosol y  biogas. Así también, el proceso para elaborar el pre compost, compost y humus.  De esta manera, los asistentes pudieron apreciar presencialmente los procedimientos  que desarrollan los ingenieros ambientales y la importancia de su correcta  aplicación para conseguir un uso sostenible de los recursos disponibles.  | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
          Para más información de la carrera y del examen de admisión: 
          http://admision.lamolina.edu.pe/admision | 
         
         Juan Andrés Roque Pareja
  |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |