El  día Mundial de la Eficiencia Energética tiene como objetivo reflexionar acerca  del uso óptimo que se le debe dar a la energía, así como lo importante que es  desarrollar políticas, leyes y acciones en relación a la eficiencia energética  para contrarrestar el cambio climático y lograr un entorno más sostenible. En  pocas palabras, la eficiencia energética busca obtener diferentes bienes y  servicios energéticos priorizando los recursos brindados. 
            Adicionalmente  a nuestro alto consumo de energía, estamos botando muchas emisiones de carbono  en la atmósfera, lo cual trastorna nuestro clima, afecta la agricultura e  incluso la alimentación de los seres humanos», manifiesta el doctor Calle. 
            EFICIENCIA ENERGÉTICA EN  EL PERÚ 
            El  director de investigación de la Facultad de Ingeniera Agrícola, PhD. José Luis Calle  Maraví, indicó que, si bien nuestro país cuenta con normas y leyes ligadas a la  eficiencia energética, estas solo se aplican en el área de producción. 
            Actualmente,  el gobierno peruano está promoviendo la energía renovable a través de las  subastas. “El gobierno ya ha hecho cuatro subastas y está comprando energía  solar en campos en Arequipa, Tacna y Moquegua. Hay empresas que están  produciendo en cantidad de energía solar y la conectan a la red y el gobierno  les paga por la cantidad que produce.”, expresó el entrevistado. 
               
            |