| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | UNALM: INAUGURACIÓN DE AÑO LECTIVO 2018-I | 
         
         
          | Conmemoran aniversario de la BAN | 
         
         
            | 
          
			  
            
              | (2018, Marzo 27).- Durante la ceremonia de apertura del Ciclo Académico 2018- I, también tuvo lugar la celebración del 56 aniversario de la BAN, para lo cual las autoridades universitarias fueron trasladadas a sus instalaciones e invitadas a dar inicio a las actividades de la Sala de Prototipado de la Biblioteca, considerado un espacio de innovación pedagógica que permitirá el diseño y creación de novedosas piezas tecnológicas, a estudiantes, docentes e investigadores, que apuesten por proyectos de modelado 3D y automatización de procesos. | 
             
            
              | Ver Album | 
             
             
			 | 
         
        
          Las primeras palabras de bienvenida estuvieron a cargo del rector de la UNALM, PhD. Enrique Flores, quien resaltó el esfuerzo de los ingresantes del último examen de admisión. «La Agraria recibe hoy a los mejores alumnos, luego de una prueba transparente y competitiva. Todos tenemos grandes metas este año. Continuaremos con el programa de movilidad internacional, la construcción del Centro de Desarrollo Estratégico Empresarial y la Incubadora de empresas, además de la ampliación del comedor, la construcción del nuevo Centro de Idiomas, entre otros», manifestó. 
            | 
         
        
          
            
              
                Asimismo, la vicerrectora de investigación, Dra. Carmen Velezmoro incentivó a los estudiantes  a participar en el concurso de Investigadores Junior, así como integrarse a los  círculos de investigación por facultades. «Debo reconocer el gran apoyo de la  Biblioteca Agrícola Nacional que además de contar con libros especializados,  tiene artículos científicos y tesis que los ayudará a plantear nuevas  investigaciones», señaló.   | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
          
            
              
                Por su parte, el vicerrector académico, PhD. Jorge Alarcón, resaltó la implementación del Modelo Educativo desde el año pasado, mediante el cual se realizan talleres y capacitaciones para los docentes, a fin de que puedan elaborar los nuevos planes de estudios de cada carrera y la actualización de los sílabos. También anunció al Sistema Integral de Gestión Universitaria que tendrá La Agraria, con lo cual se simplificará y optimizará los procesos en la gestión académica con la aplicación de un software moderno.  | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
          Para culminar la primera parte, se reconoció a los  primeros puestos del último Examen de Admisión 2018-I, del Centro  Preuniversitario y de las otras modalidades de ingreso. Todos los alumnos  recibieron presentes de parte de las autoridades de la UNALM. 
             | 
         
        
          
            
              
                | UNIVERSIDAD EN LA ERA DIGITAL | 
                 
              
                  | 
                  | 
                El conferencista magistral,  el Dr. Carlos Fosca, resaltó que estamos en el inicio de una nueva revolución  tecnológica.  Según el experto, un  reciente reporte de The World Economic  Fórum, afirma que el 65% de la futura fuerza laboral trabajará en empleos  que hoy todavía no existen. Por ello recomienda reducir la brecha digital entre  docentes y alumnos. «Los estudiantes quieren aprender de manera diferente, el  contextualizar los contenidos es más colaborativo, para que su aprendizaje sea  más personalizado. Debemos brindar nuevos espacios de aprendizaje, las  enseñanzas rígidas deben cambiar», señaló.   | 
               
              
                | A continuación la lista de los primeros puestos: | 
                 
            
            | 
         
        
            | 
         
        
            | 
         
         Hernán  Toribio Chahua
  |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |