| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | La cuarta revolución industrial | 
         
         
          | Maquinas crearían crisis económica en nuestro país | 
         
         
            | 
          
			  
            
              | (2018, Mayo 4).- La carrera de Ingeniería en Gestión Empresarial de la UNALM organizó hace unos días la conferencia Opciones estratégicas a partir del libro Lecturas prohibidas a cargo del Eco. Germán Alarco, docente de investigación de la Universidad del Pacifico. | 
             
             
			 | 
         
        
          Las  palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Dr. Leoncio Fernández, Profesor  Principal de la Facultad de Economía y Planificación, además de ser coordinador  del grupo estudiantil Gestión y Liderazgo, quien agradeció al invitado e invito  a los estudiantes asistiendo. 
            El  Eco. Germán Alarco, señaló durante su exposición que vienen grandes cambios en  el ámbito laboral. «Los trabajos con acciones repetitivas están condenados a  ser suplantados por robots. Sin embargo, los empleos que tendrían mayor demanda  son el sector salud, software y servicios», manifestó.
             
           | 
         
        
          
            
              
                Asimismo,  argumentó que el Perú debe planear nuevas estrategias económicas, así como el  entorno internacional, dando unas pautas de cambios. “Se debe fortalecer los  estados nacionales, nuevas políticas de redistribución, nuevas acciones  tecnológicas; aumento de la diversificación productiva, ampliar la perspectiva  multisectorial, incrementar la disponibilidad de recursos y la capacidad de  gestión”. 
                  Al  finalizar la exposición los estudiantes de Gestión de Liderazgo sortearon una  camiseta del Perú. De igual manera, el economista de la Universidad del Pacifico  sorteo su libro Lecturas prohibidas.  | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
         Eugenia Barrera Velásquez
  |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |