| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | FERIA DE INNOVACIÓN AGRARIA «AGRONOVA 2018» | 
         
         
          | La Agraria participó con destacados proyectos | 
         
         
            | 
          
			  
            
              | (2018, Mayo 10).- El evento, de ingreso libre, se desarrolló el 26 y 27 de abril en el Jardín Oeste del Jockey Club del Perú y contó con la participación de diversas asociaciones productoras, universidades y ponentes internacionales. | 
             
             
			 | 
         
        
          Como su nombre lo indica, el Agronova  2018 se realizó con el fin de promover  y  exponer proyectos de innovación en el sector agrícola, pecuario y forestal. Los  asistentes pudieron presenciar los objetivos y resultados de estos proyectos  pertenecientes a las diversas cadenas productivas agrarias, financiados por el  Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA), unidad ejecutora del INIA. 
            | 
         
        
          
            
              
                Fueron 60 los stands informativos dispuestos  al público para exponer los productos elaborados más innovadores llegados de  todas las regiones del Perú, así como también para difundir las experiencias de  los proyectos de innovación agraria de las instituciones invitadas. Además de  ello, se implementaron salas de conferencias para las ponencias de los expertos  nacionales e internacionales.  | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
          La UNALM, a través del Vicerrectorado de  Investigación, participó de este importante evento mediante la difusión de  destacados proyectos en los cuales está comprometida. En el sector agrícola,  por ejemplo, La Agraria, en conjunto con el Centro Internacional de la Papa  (CIP), participa del proyecto llamado «Conservación, vulnerabilidad y  adaptación genética de las papas nativas de Huánuco en condiciones de cambio  climático», mediante el cual se propone implementar un Banco de Germoplasma  Regional (BGR) de papas nativas para garantizar su conservación a largo plazo.  | 
         
        
          
            
              
                  | 
                  | 
                En el sector pecuario, La Agraria participa  de un proyecto orientado a implementar tecnologías avanzadas para la mejora  genética en alpacas de las zonas altoandinas del Perú. Para este proyecto, la  UNALM contó con la colaboración de la Universidad de Minnesota y la Texas  A&M University.  | 
               
            
            | 
         
        
			
				 Alice  Cuadros Monterola 
			 | 
		   
		 
    
	  
  
 | 
     
        
     |