Valentino Arnaiz Perales es  magíster en nutrición de mono-gástricos, especialista en nutrición de perros y  gatos en Brasil, brinda asesoría en nutrición y formulación de raciones, así  como planeamiento del manejo alimentario en granjas de cerdos, pollos y cuyes.  Mientras que Juan Parreño Rodríguez tiene más de 15 años en Gloria S.A. en  asesoramiento de crianza de vacunos de leche en la región sur y en la  evaluación de cuencas lecheras de Ica, Lima, Ancash, La Libertad, entre otros. 
            «La carrera de  Zootecnia se rige por la pasión y vocación, somos profesionales capacitados  para generar y administrar empresas pecuarias; así como promover la  investigación destinada a solucionar los problemas que afecten la producción  animal», mencionó Juan Parreño Rodríguez durante su participación. 
            La conferencia tuvo la finalidad  de incrementar en los estudiantes el amor a su profesión, además de darles una  visión de las oportunidades que pueden abrir en el camino, el placer de ejércela  y fortalecer las metas que tienen para cubrir sus expectativas con el  desarrollo profesional. 
            Por otro lado, se dejó en claro  que para estudiar la carrera se necesita la vocación y afinidad para realizar  investigaciones, ya que el trabajo se realiza al aire libre y en laboratorios,  priorizando la protección animal, además se necesita un alto grado de  responsabilidad.  | 
        
        
          
            
              
                Es por ello, uno de los  conferencistas hizo referencia sobre necesidad de prepararse constantemente, ya  que esta carrera está en constante innovación. Valentino Arnaiz Perales  mencionó en su exposición: «Lo que yo hago es por pasión y esta frase giró en  toda mi carrera, porque si no es así se convierte en algo totalmente aburrido, monótono  y solo gira en torno al dinero». Por lo tanto, se hizo énfasis en el desarrollo  profesional y laboral, donde trabajar y dedicarte a lo que te apasiona te hace  sentir vivo y cualquier estudiante con pasión cumplirá todo lo que se proponga.  | 
                  | 
                  | 
               
            
            |