| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | SEMANA ACADÉMICA POR EL 116 ANIVERSARIO | 
         
         
          | Realidad y enfoques de la agricultura en el Perú | 
         
         
            | 
          
			  
            
              | (2018, Junio 12).- El evento organizado por el Centro Federado, en coordinación con sus autoridades y desarrollado del 5 al 7 de junio en el marco de celebraciones por el 116 aniversario de la facultad, cumplió con el objetivo de sensibilizar a la comunidad universitaria frente a temas de interés nacional, vinculados al sector agrario; además de propiciar espacios de integración. | 
             
            
			 | 
         
        
          Las  palabras de  bienvenida estuvieron a cargo de la Mg.Sc. Liliana Aragón, decana de la  Facultad de Agronomía, quien enfatizó la importancia de conocer sobre  actualidad agraria, que genera una opinión propia e incentiva el debate en los  futuros ingenieros agrónomos. «Necesitan conocer  realidades y desarrollar criterios, porque la toma de decisiones que ustedes  consideren debe tener un impacto positivo», afirmó.  | 
         
        
          
            
              
                  
                  El primer tema  “Innovación e Investigación Agraria” fue abordado por la PhD. Blanca Arce, directora  ejecutiva del Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA).Expuso acerca de  la situación actual de los productores agrarios, así como de, presupuesto,  participación en el sector y logros desarrollados. Su finalidad fue incentivar  a los estudiantes a que se proyecten como especialistas en innovación agraria  con capacidad para generar nuevos conocimientos.                      | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
          Posteriormente,  la Ing. Celfia Obregón, presidenta de la Asociación para el Desarrollo  Sostenible del Perú (ADRES PERÚ), presentó el tema “Reconversión Productiva y  Diversificación” expresando su alegría de compartir con jóvenes sus experiencias  como egresada de esta casa de estudios. Ella explicó que nuestra agricultura es  de sistemas agrícolas y señaló que la agroexportación representa el 10% de la  producción nacional.  
            La experta  también comentó sobre la producción de la papa bajo. «Existen más de 4 mil variedades de papas comestibles, 8 especies  cultivadas, se encuentra entre los tres alimentos que  llenan las mesas en el planeta y se producen  en más de 150 países», señaló.  
            Finalmente, la  Ing. Giovanna Navarro expuso sobre “Los enfoques de la Política Agraria”, entre  los que se encuentra el plan “AGROJOVEN”, programa de prácticas pre profesionales  para jóvenes. Indicó que la actual política agraria cuenta con 12 ejes  desarrollos y tiene como objetivo lograr el incremento sostenido de los  ingresos y medios de vida de los productores y productores agrarios, con el fin  de contribuir en la seguridad alimentaria y nutricional.  
          | 
         
        
          
            
              
                  | 
                  | 
                Todas las exposiones se  realizan en el auditorio Rojo A-1. El miercolés 6 de junio se presentó  “Realidad Agrícola Nacional” y el día de hoy jueves 7 de junio se expondrá las  “Tendencias de la Agricultura Nacional”.  | 
               
            
            | 
         
         Vania Donayre Marañón
        
  |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |