La  entrega de material genético de alta calidad se realizó por el convenio entre  la UNALM y el Ministerio de Agricultura y Riego  (Minagri), dónde se suscribió que nuestra casa de estudio entregaría 60 mil  espermas de vacuno a los ganaderos. En esta oportunidad se entregó  aproximadamente el 60% de lo acordado, el resto se entregaría próximamente. 
            En el evento participaron el vicerrector académico de la  UNALM, Jorge Alarcón; el Director General de Ganadería (DGGA) del Minagri,  Alberto Barrón; el decano de la Facultad de Zootecnia de la UNALM, Jorge Calderón;  el Jefe del Programa de Mejoramiento Genético, Gustavo Gutiérrez, así como  representantes de las autoridades regionales, alcaldes distritales y líderes de  asociaciones de criaderos. 
            La Ing. Amalia  Gallegos del área de reproducción animal de la UNALM inició la entrega de  pajillas con la presentación de los toros Jack y Túpac, cada uno ha producido  más de 6 mil espermas. Estos animales son de raza Simmental y Braunvieh, otorgados como  embriones por DGGA y el Instituto Nacional de Innovacion  Agraria (INIA), hace unos años, mediante el programa “Mejoramiento Genético de la Ganadería  Vacuna Nacional”. 
            Durante la ceremonia, el Dr. Jorge Alarcón inició su discurso  señalando la buena relación entre la UNALM y el Mingri desde 1966. Asimismo,  indicó que la actividad es parte de los objetivos suscritos en el convenio con  el Minagri «Promoción de mejora genética de los hatos ganaderos de leche y  carne». Las otras metas del acuerdo son la asistencia técnica y la capacitación  de los agentes agrarios y los proyectos ganaderos. Todo esto mediante alianzas  con los gobiernos regionales, locales, universidades y otras entidades relacionadas  a la zona de influencia del proyecto. El vicerrector académico termino su  discurso afirmando el compromiso de la UNALM con los invitados. 
            El DGGA del Minagri  Alberto Barrón entregó a los representantes de las regiones  los balones de nitrógenos con pajillas de  semen de toros elites. 
            En representación de los líderes ganaderos el alcalde Puyusca de  la región Ayacucho, Wilder Benítez, agradeció el apoyo de la UNALM y el Minagri  «Estamos felices por el compromiso de estas dos entidades estatales con los  pequeños ganaderos. El mejoramiento genético de los animales aumentará la  producción de la leche y la carne. Esto incrementará los ingresos de los pobladores,  ayudando a mejorar su calidad de vida» 
            |