«Con  esta innovación se otorga una herramienta tecnológica como alternativa de medición confiable  para evaluar la cantidad disponible de agua y plantear estrategias de mejora en  el sistema, que, si fuera el caso reemplazaría a los medidores tradicionales.  Además se garantizará un valioso rendimiento económico en la formulación de  proyectos futuros de abastecimiento de agua con fines de riego, en bien de la  agricultura en el país», mencionó el Ing. Carlos Paz. 
            Explicó que su propuesta consiste en una  alternativa de medición confiable para evaluar el caudal disponible de agua  para los cultivos. Cabe señalar que la zona, ubicada en el VRAEM, tiene alto  potencial para el desarrollo de productos como piña, cacao y café. 
            «Para controlar el caudal y distribución, así como  pérdidas de agua en la red, una alternativa era medir el caudal que pasa por  las tuberías. Para ello se usó un caudalímetro ultrasónico que mide el tiempo  de dos sensores anclados en las tuberías. El tiempo que demora el ultrasonido  en viajar de un lugar a otro sirve para medir el caudal que circula en las  tuberías», explica el especialista 
            
            
           |