  | 
          (2018, Julio 19).- El Maker Lab PUCP es un evento científico que promueve el aprendizaje y el intercambio tecnológico. La participación de La Molina en esta actividad se realizó en respuesta a la invitación extendida a la directora de la Biblioteca, Mg. Cecilia Castillo Gil, quien designó en su representación al jefe de la Unidad de Sistemas de Información, Ing. Juan Medrano, a la jefa de la Unidad de Procesos Técnicos, Bibl. Patricia Tesen y al magíster José María Espinoza, coordinador del Centro de Aprendizaje Abierto (CAA). | 
        
        
          Durante su presentación, los representantes de la biblioteca de La Molina destacaron el apoyo de las autoridades en apostar por un concepto sui generis en una biblioteca,  el equipo de profesionales que respaldan  la iniciativa, el ímpetu y la motivación de los estudiantes por aplicar las tecnologías en sus proyectos. Asimismo, se enfatizó el respaldo del Vicerrectorado Académico de la UNALM a la nueva propuesta: Sala Tech Experience Lab, el cual representa un proyecto de  innovación académica, que permite a la comunidad molinera acceder a la  tecnología digital.Es importante señalar que, la creación de este espacio fue en colaboración con el proyecto belga VLIR-UOS quien también cooperó en la creación del CAA.  
            Por su parte, el coordinador del Centro de Aprendizaje Abierto (CAA) de  la BAN, magister José María Espinoza, presentó la Sala TechExperience Lab y la  definió como un espacio para el prototipado de soluciones tecnológicas, desde  un enfoque multidisciplinario que permita resolver retos y problemas de las  sociedades mediante una propuesta digital e inclusiva. 
          Puede señalarse, que el CAA se ha convertido en un espacio para  compartir conocimientos de innovación tecnológica digital y muchos estudiantes  se han beneficiado con becas para capacitarse allí. Casualmente estos becarios tuvieron  la oportunidad de exponer sus proyectos en el Maker Lab PUCP, como resultado de  su participación en la III BIO Hackaton: «Generando ideas para el futuro con  base tecnológica», organizada por la UNALM. 
             
          La  importancia de este evento es la propuesta de incorporar nuevas tecnologías  y  acortar las brechas en esta generación  colmada por la tecnología actual. En ese sentido, los proyectos de La  Molina presentados en el evento de La Católica fueron: a) Biorreactor de  Espirulina. Biorreactor funcional elaborado con tecnología de bajo costo,  al alcance de las familias. Se elogió el proyecto por llegar a una fase  avanzada del prototipo y la solución que brinda en cuanto al consumo de  suplementos dietéticos; b) Biojayani. Proyecto que busca realzar el uso  de la acuoponía como alternativa de producción, además que busca sacar el  máximo provecho de estos sistemas y la mejora en cuanto al uso de filtros  orgánicos.  |