| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | CLAUSURA DE CURSO Y PRESENTACIÓN DE INVESTIGACIONES | 
         
         
          | Domesticación, Manejo y Conservación in situ de Recursos Genéticos | 
         
         
            | 
          (2018, Julio 30).- La fase práctica del curso de Domesticación, Manejo y Conservación in situ de Recursos Genéticos se realizó en la provincia de Tomaykichwua (Huánuco) donde fueron acogidos con gran hospitalidad por el conservador y domesticador Marino Ticlavilca y toda su familia.  | 
         
        
          Fue en la localidad de  Tomaykichwua que se pusieron a prueba los conocimientos adquiridos durante toda  la fase teórica. Los temas de investigación aplicados por los alumnos fueron:  Sistemas Agroforestales; Identificación de Fauna a nivel de escuelas;  Variedades de calabazas y ajíes; Problemas Comunitarios; Redes de Semillas y la  visita a la microcuenca de Warmiragra. 
             | 
         
        
          
            
              
                La fase de campo tuvo como cierre  una Feria Ambiental realizada el lunes 2 de julio en la I.E.I Armatanga. Los  participantes del curso hicieron diferentes actividades (títeres, comida típica  de México, taller de tinción, moldeado y cerámica, costura, pintura, mini  herbario, entre otros) con los alumnos de las instituciones educativas de  Armatanga y Chinchubamba. Estuvieron presentes autoridades ediles de  Tomaykichwa, del Centro de Investigaciones de Zonas Áridas CIZA-UNALM y del Instituto de Desarrollo y Medio Ambiente - IDMA.  | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
          Tras su retorno a Lima se llevaron  a cabo los talleres de gabinete donde los grupos de trabajo sistematizaron la  información encontrada en campo. 
            Las presentaciones de sus  investigaciones fueron expuestas ante la comunidad molinera donde los  integrantes demostraron dominio en los temas abarcados. También expresaron su  gratitud hacia el señor Marino Ticlavilca que estuvo presente en la clausura. 
            Este evento culminó con una  presentación artística de expresión afroperuana.  | 
         
         Salazar Cuba Julia Mercedes |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |