| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | PONENCIA MAGISTRAL EN LA ENUMA 2018 | 
         
         
          | Cuidando nuestra Biodiversidad | 
         
         
           
  | 
          (2018, Agosto 20).- La charla abarcó diversos puntos, dando énfasis al tema del medio ambiente, ya que en los últimos años se ha incrementado significativamente la contaminación y perdida de los recursos que tiene nuestra Amazonía, que en su mayoría no son usados correctamente.  | 
         
        
          El congresista de la República, Horacio Zeballos  mostró diversos cuadros estadísticos, en los cuales se notó de manera  cuantitativa el perjuicio que causa las empresas a diversas partes de la selva  peruana, entre los que resaltó: la tala indiscriminada por los espacios  ocupados en las construcciones de diversos grupos comerciales. 
            Además, se abordó sobre el avance científico  que se realiza sobre estos temas y su incremento en la demanda de profesionales  de este rubro.  | 
         
        
          
            
              
                Posteriormente, se expuso la importancia de  la investigación y la relación que tiene el profesor o conocedor científico con  el estudiante. «El científico está presto para servir al estudiante” fue una de  las frases más resaltantes de la charla que marca el proceso que debe seguir  todo alumno con su profesor para poder llegar a tener un buen trabajo de  investigación y por consiguiente formar profesionales capaces.  | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
          Uno de los puntos más importantes que se trató  en la ponencia fueron las tareas pendientes que tiene el Estado con las áreas  naturales en el país. «Se necesita hacer mayores inventarios, una  sistematización de la información, estudios ecológicos, genéticos,  poblacionales, comunitarios, autoecológicos, ecosistémicos, entre otros.  Asimismo, asignar más recursos para la ciencia, crear centros de estudios para  la biodiversidad, monitoreos  ambientales  a diferente nivel, informar sobre el estado de los territorios», señaló  Zeballos.  
            | 
         
        
          
            
              
                  | 
                  | 
                La ponencia terminó con las recomendaciones  de mejorar nuestro estilo de vida y poder usar de mejor manera nuestros  recursos naturales. «Quizás seamos la última generación que pueda hacer un  mundo más libre, con mejores condiciones de vida», fue la frase que dio cierre a la ponencia y busca con ello la  concientización ambiental y un mejor estilo de vida para todos nosotros.   | 
               
            
            | 
         
        
           Erick David Rodríguez Mascco |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |