| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | ALIMENTACIÓN DE VACAS LECHERAS | 
         
         
          | Con torta de sacha inchi | 
         
         
           
  | 
          (2018, agosto 24).- El proyecto tuvo como investigadores de parte de Zootecnia al  Dr. Carlos Gómez (Investigador Principal), Dr. Eduardo Fuentes, Dra. María Elena Villanueva y Mg.Sc. Jorge Vargas; de Industrias Alimentarias, Dra. Rosana Chirinos y Mg.Sc. Fanny Ludeña. Las entidades participantes fueron la UNALM y el Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (SERIDA) – España, además recibió el financiamiento del Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA).  | 
         
        
          El objetivo de la investigación  fue determinar el aumento en los niveles de CLA y ácidos grasos insaturados en  leche por el suministro de torta de sacha inchi, como complemento proteico en  la dieta de vacas lecheras y su estabilidad ante la pasteurización. 
            «El proyecto nace para darle  valor a la torta de sacha inchi después de la extracción del aceite. Este  producto, para uso animal es más fácil encontrarlo, además contiene gran valor  de ácidos grasos para el ganado vacuno», mencionó la Dra. María Elena  Villanueva al inicio del taller. 
            Por su parte, el Mg.Sc. Jorge  Varga expuso la metodología de la investigación. «El fin del proyecto fue  modificar la composición de la leche, a partir del uso de torta de sacha inchi,  para darle un mayor valor económico a la producción de leche de vacunos»,  sostuvo.   | 
         
        
          
            
              
                Vargas expuso las conclusiones  donde se determinó que la torta de sacha inchi presenta contenidos altos de  ácidos linolénicos, así como un alto nivel de proteína y bajo contenido de  grasa saturada, así como también ausencia de saponinas y taninos. «Se logó  modificar la composición de la leche obtenida a partir de vacas alimentadas con  sacha inchi que puede obtener un mejor precio en el mercado», acotó.  | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
          Además, señaló que se observó una  menor productividad lechera de las vacas que recibieron el alimento  experimental. «No se afectó el peso vivo de los animales, ni el contenido de  urea en leche, tampoco se afectaron los porcentajes de grasa, proteína ni sólidos  totales de la leche, pero si afectó la cantidad, grasa, proteína y sólidos  totales», argumentó. 
            Para finalizar, el Mg.Sc. Jorge  Vargas recomendó que gracias a su contenido nutricional, este subproducto puede  ser aprovechado como insumo para la preparación de alimentos balanceados para  animales y surge como alternativa de la torta de soya en la actividad avícola y  pecuaria. 
            De igual modo, se expusieron las siguientes  investigaciones específicas: 
            
              - «Composición nutricional de dos especies de torta sacha inchi  (Plukenetia volubilis L. y Plukenetia  huayllabamban)».
 
              - «Perfil de ácidos grasos insaturados en leche de vacas  alimentadas con torta de sacha inchi (Plukenetia  volubilis) en la alimentación de vacas lecheras y su estabilidad ante la  pasteurización».
 
            | 
         
         Hernán Toribio Chahua |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |