| 
         
         
           Gaceta Molinera 
            Universidad Nacional Agraria La Molina | 
         
         
           | 
         
         
          CONSEJO EDITORIAL: 
            Rectorado: 
           Dr. Américo Guevara Pérez 
            Oficina de Imagen Institucional:  
            Lic. Elsa J. Huertas Aponte 
			Oficina de Tecnología de Información y Comunicaciones (TIC):             
            Lucio Michael Laines Covarrubias | 
         
         
           | 
         
         
          EDICIÓN GENERAL: 
              Elsa J. Huertas Aponte 
              COORDINACIÓN: 
              Yolanda Cóndor Mori            | 
         
         
           | 
         
         
          REDACCIÓN: 
            Hernán Toribio Chahua 
			Erick Rodríguez Mascco 
           
            DISEÑO: 
              María Estela Chacón  
              Eleanna Chuquillanqui  
              
			 | 
         
         
           | 
         
      
	 | 
     
      
         
          | APERTURA DEL CICLO ACADÉMICO 2018 – II  | 
         
         
          | Reconocimientos, conferencias y sorpresas | 
         
         
           
  | 
          (2018, agosto 27).- La mesa de honor estuvo conformada por la vicerrectora de investigación, Dra. Carmen Velezmoro; el decano de la Facultad de Economía y Planificación, Mg. Sc. Rino Sotomayor; la directora de la Biblioteca Agrícola Nacional (BAN), Lic. Cecilia Castillo y la docente del Departamento Académico de Ciencias Humanas, Mg. Lily Cuadros. 
          [Ver Album]  | 
         
        
          Las palabras de bienvenida  estuvieron a cargo de la Lic. Cecilia Castillo, directora de la BAN, quien  destacó el orgullo de parte de las autoridades hacia los jóvenes ingresantes.  «Ha comenzado el camino del saber de su profesión y el binomio que requieren para  lograr su cometido será el libro y la biblioteca, la misma que se encuentra bajo  el ámbito del vicerrector académico, PhD. Jorge Alarcón». 
             Asimismo, informó que la BAN  contiene una serie de libros, tesis, investigaciones y revistas, tanto de  pregrado como posgrado en diversas áreas del saber de las humanidades como de  las especialidades que brinda la universidad, ya sea en físico como en digital.   «La  UNALM ofrece diversos espacios, donde pueden desarrollar sus capacidades y  espíritu creativo, como la Sala de Prototipado con la que realizarán trabajos  de última tecnología en automatización de procesos e impresiones en 3D»,  manifestó la licenciada Castillo.
            | 
         
        
          
            
              
                La ocasión fue propicia para  anunciar que el 6 de setiembre se realizará el Día Educativo, donde se  desarrollará la Primera Feria de Innovación Educativa y Tecnológica con  presencia de los ganadores de la III BioHackathon. Además, se conocerá los  trabajos de los docentes que realizaron proyectos con base tecnológica.  «Que siempre exista en ustedes el deseo por  aprender e investigar, no se pongan límites. Las carreras que eligieron les  permite contribuir con el desarrollo productivo del país, con un sentido social  y ecológicamente responsable, que es el sello de nuestros egresados», finalizó  la directora de la BAN.  | 
                  | 
                  | 
               
            
            | 
         
        
          EL CAMBIO ES LA EDUCACIÓN 
            La Mg. Lily Cuadros, docente del  Departamento Académico de Ciencias Humanas de la Facultad de Economía y  Planificación de la UNALM disertó «La ética en la educación superior y los  valores», donde mencionó que actualmente se vive un caos de corrupción en el  Poder Judicial (audios), lo que refleja una carencia de principios en las  personas. 
          «Somos una sociedad que ha  llegado a familiarizarse con las malas acciones, hemos sido demasiado  tolerantes y creemos que nada puede cambiar.   Pero eso no es así, nosotros desde tiempos antiguos teníamos principios  que los Incas nos dejaron: no robar, no mentir y no ser ocioso. El verdadero  cambio debe empezar en las instituciones educativas, que tienen la  responsabilidad de mejorar a la sociedad», argumentó la magíster Cuadros.  | 
         
        
          
            
              
                  | 
                  | 
                Además, recomendó a los todos  ingresantes a esforzarse para ser buenos profesionales, pero también excelentes  personas, con calidad humana,  que lleven  desarrollo a nuestro país.  | 
               
            
            | 
         
        
          La clausura del evento estuvo a  cargo de la Dra. Carmen Velezmoro, vicerrectora de investigación de la UNALM,  quien entregó presentes a los primeros puestos y deseó muchos éxitos. «Desde que  nacemos debemos luchar y adaptarnos a la vida, ustedes comienzan hoy una nueva  etapa, por ello en estos años tendrán que luchar, esforzarse y adaptarse a su  profesión. No esperen el último momento, acudan a sus tutores y consejeros que  amablemente los atenderán.  Recuerden que  trabajamos para fortalecer las metodologías de enseñanzas e investigación, que  los beneficiarán», señaló. 
          Luego de los reconocimientos a los primeros  puestos por parte del Vicerrectorado Académico, todos los presentes se  trasladaron a la Pirámide de la BAN, donde fueron recibidos por los  profesionales que laboran allí, quienes obsequiaron libros y presentes a los asistentes.  Además, informaron detalladamente los diferentes servicios que ofrece la biblioteca  en cuanto al acervo bibliográfico y tecnologías de última generación con las  que cuenta.  | 
         
        
           | 
         
         Hernán Toribio Chahua |   
    
	  
  
 | 
     
        
     |